RADIOGRAF脥A

Mart铆n Soria, un rionegrino con estrechos v铆nculos con el kirchnerismo

El flamante ministro de Justicia, hijo del fallecido ex gobernador Carlos Soria, fue intendente de General Roca, perdi贸 una elecci贸n para gobernar la provincia y es diputado nacional desde 2019.

El designado nuevo ministro de Justicia, Mart铆n Soria, es diputado nacional del Frente de Todos, y fue intendente de la ciudad rionegrina de General Roca durante dos mandatos entre 2011 y 2019.Con 45 a帽os, es el hijo mayor del fallecido ex gobernador de R铆o Negro Carlos "El Grigo" Soria, y de Susana Freydoz, condenada por haber asesinado a su esposo el 1潞 de enero de 2012 de un disparo.En 2019, tras un fallido intento de ser gobernador de R铆o Negro, enroc贸 en el cargo con su hermana Mar铆a Emilia Soria: ella se convirti贸 en intendenta y 茅l en diputado.En su ingreso a la C谩mara de Diputados Soria estrech贸 sus v铆nculos con el kirchnerismo, sector con el que jug贸 su hermana durante los cuatro a帽os de gesti贸n del ex presidente Mauricio Macri, destinatario de sus cr铆ticas m谩s afiladas.En la C谩mara baja, Soria consolid贸 un perfil vinculado a temas de Justicia, a trav茅s de su inserci贸n en comisiones ligadas a ese campo.Es vicepresidente de la comisi贸n de Legislaci贸n Penal, y tambi茅n integra Asuntos Constitucionales, Justicia, Juicio Pol铆tico y la Bicameral de Monitoreo e Implementaci贸n del C贸digo Procesal Penal Federal, entre otras comisiones."驴Se imaginan a un juez reunido con @alferdez en @CasaRosada antes de dictar un procesamiento contra #Macri? 驴Ser铆a un esc谩ndalo, no? Pero el juez Gustavo Hornos (Casaci贸n Penal) visit贸 a Macri antes de procesar a @CFKArgentina y nadie se enter贸", escribi贸 un mes atr谩s en esa red social.

El 8 de marzo pasado, en ocasi贸n del D铆a Internacional de la Mujer, el rionegrino cit贸 al presidente Alberto Fern谩ndez y destac贸 la voluntad de avanzar en una reforma judicial con perspectiva de g茅nero.No fue la primera vez que el reemplazante de Marcela Losardo habl贸 sobre la necesidad de una reforma de la Justicia Federal."Es evidente que el aparato comunicacional con el que el macrismo implement贸 el lawfare, esta persecuci贸n pol铆tica, judicial y medi谩tica a cualquier dirigente de la oposici贸n, sigue gozando de buena salud. Comodoro Pro sigue funcionando a full", hab铆a afirmado hace unos meses en declaraciones period铆sticas.La inclusi贸n de la expresi贸n "lawfare" dentro de su vocabulario pol铆tico sienta bien en el cristinismo, y pudo haber sido una de las cartas a su favor para desembarcar en un ministerio sensible como Justicia.

En otro gesto hacia el Instituto Patria, el 4 de marzo pasado Soria parafrase贸 las principales fragmentos del encendido discurso que pronunci贸 la vicepresidenta Cristina Kirchner en su alegato por la causa de d贸lar futuro.Entre otros conceptos, Soria rescat贸 del mensaje de Cristina Kirchner la idea de que el Poder Judicial "se comporta como una corporaci贸n", con "funcionarios que constituyen una aristocracia eterna".Tambi茅n destac贸 de aquel discurso la idea de que el sistema judicial "est谩 podrido y es perverso", y que es necesario "corregirlo para transformarlo".Cuando por primera vez Alberto Fern谩ndez baraj贸 el nombre de Soria como uno de los posibles candidatos a ocupar el puesto vacante, el ex ministro de Planificaci贸n Julio de Vido manifest贸 su enojo dado que la hermana Mar铆a Emilia Soria hab铆a votado su desafuero en la C谩mara de Diputados."Pareciera que haber votado el desafuero a un compa帽ero perseguido sin haber siquiera sido indagado ser铆a un m茅rito para designar al hermano como sucesor de la ministra Losardo. Esto define la miserabilidad inconmensurable de Alberto Fern谩ndez", despotricaba De Vido por entonces.Soria, que es el presidente del PJ rionegrino, fue denunciado penalmente en marzo de 2019 por haber cobrado supuestos "retornos" en sueldos, en una cifra calculada en 450.000 d贸lares.Dicha denuncia, que nunca prosper贸, se enmarcaba en la campa帽a electoral de Soria a gobernador: 10 d铆as despu茅s de la denuncia, el candidato del Frente para la Victoria fue derrotado en las elecciones por Arabela Carreras, la actual mandataria provincial.

Fuente: NA

Esta nota habla de: