CONGRESO
JUSTICIA
ECONOMÍA
El incremento del dólar oficial, que ya acumula una suba de $50 (+4,2%) en los primeros 10 días de julio, ha reactivado las alarmas sobre una posible aceleración de la inflación en Argentina. Aunque las primeras mediciones de consultoras no reflejan aún un impacto significativo en los precios de alimentos y bebidas, la expectativa del mercado se centra en cómo la escalada de la divisa afectará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, tras un junio que se proyecta en torno al 2%. La preocupación se acentúa por los precios regulados y la estacionalidad de las vacaciones de invierno.
La suba del dólar genera interrogantes sobre el sendero de precios y el impacto en el IPC
ELECCIONES
La flamante alianza "Fuerza Patria", conformada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, presentó su primer spot de campaña de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. El video, que subraya la "unidad, fuerza y coraje" del espacio, critica duramente el ajuste del gobierno de Javier Milei y busca posicionar al peronismo como una alternativa frente a la "crueldad" de las políticas actuales.
"Fuerza Patria" lanza su primer spot de campaña para las elecciones bonaerenses: la unidad peronista busca enfrentar el ajuste de Milei
MUNDO
PANORAMA
Un operativo para desalojar manteros y así liberar las veredas se desarrolló en el barrio porteño de Liniers y desde Ciudad de Buenos Aires también denuncian la venta ilegal de comida y comerciantes que hacían un mal uso de la vía pública. Se secuestraron 350 bultos de mercadería.
En Liniers desalojaron a manteros y liberaron las veredas en un operativo
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto laboral que involucra a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación
En el paro de los controladores aéreos se dictó la conciliación obligatoria
ACTUALIDAD
El peronismo bonaerense lanzó este jueves el primer manifiesto electoral rumbo a las legislativas con críticas al gobierno libertario y presentó su nueva alianza como una fuerza política "alternativa" que busca defender a los que se "resisten" al modelo que impone el presidente
En su primer documento conjunto FP, hizo un reclamo y una advertencia a Milei
Un informe del CEPA expone el impacto de la reestructuración estatal impulsada por el Gobierno nacional.

El ajuste de Milei en el Estado: ya hubo más de 52.000 despidos y podrían sumarse miles más
ACTUALIDAD
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, aseguró este martes que la jubilación promedio para quienes realizaron aportes ronda los $900.000, y que un "buen porcentaje" de estos beneficiarios, al sumar sus pensiones, superan el millón de pesos mensuales. En declaraciones a LN+, Caputo defendió la recuperación del poder adquisitivo jubilatorio durante la actual gestión, que, según él, aumentó un 15% en términos reales y triplicó su valor en dólares desde diciembre.
Caputo afirma que la jubilación promedio para aportantes es de $900.000 y defiende la mejora del poder adquisitivo
CONGRESO
POLITICA
MUNDO
PANORAMA
El líder gremialista se movilizará contra el modelo de Javier Milei.
Pablo Moyano toma distancia de la CGT y encabezará una protesta con ollas populares este 9 de Julio
Una formación del Ferrocarril San Martín chocó y arrastró hoy varios metros a una camioneta a la altura del partido bonaerense de San Miguel y como consecuencia del hecho dos personas murieron y otras dos resultaron heridas de gravedad
Una formación del tren San Martin arrastró una camioneta en San Miguel
PANORAMA
Científicos del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF NCAR) desarrollaron un método eficaz para utilizar datos satelitales y evaluar la manera en la que los bosques se recuperan en los incendios forestales
En EEUU , científicos usan datos satelitales para estudiar la recuperación de los bosques
El dólar registró en la última semana una suba constante en todas sus cotizaciones, impulsado por distintos factores que presionan la demanda, y en un contexto marcado por la frase desafiante del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el precio de la divisa
Atribuyen la suba del dólar a la picante frase del ministro de Economía
SINDICATOS
Tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida "pone en riesgo la vida de millones de argentinos"
El Gremio de ATE en pie de guerra por el cierre de Vialidad Nacional
ECONOMÍA
La cotización del dólar ha escalado un 10% desde fines de junio, generando preocupación en el mercado por la velocidad del ajuste y su posible impacto en la inflación. Aunque el Gobierno de Javier Milei confía en que la restricción monetaria, las tasas reales positivas y el superávit fiscal serán suficientes para dominar la divisa, el escenario de escasez de divisas post-liquidación de cerealeras y la dolarización preelectoral complican el panorama.
El Gobierno busca contener al dólar con restricción monetaria y tasas positivas ante el riesgo inflacionario
CIUDAD