El sector de la salud está pasando un momento muy complicado en la argentina. Debido a la crisis económica, las empresas del rubro de la salud, Prepagas y Obras Sociales estás pasando por un 2023 más que difícil.
Entre los votos afirmativos se contaron los oficialistas, los del bloque de Javier Milei, el peronismo federal y el Frente de Izquierda, entre otros legisladores de las provincias.
Se amenazó con suspender los servicios en el interior del país como consecuencia de una deuda de $14.280 millones que el Estado Nacional tiene con las empresas del sector.
"Voy a votar siempre que se bajen impuestos, no me importa ningún cálculo político", anticipó el diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza Javier Milei.
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe blindó un importante edificio de la Policía tras el asesinato del oficial de inteligencia, César Carmona, en Rosario.
El pedido "no es una sanción, ni un apercibimiento, ni representa una vocación de excluir a nadie", sino que apunta "a saber qué se vota, a quién o quiénes se vota y para qué", expresa la nota.
El costo de vida superaría el 10%, según datos comparativos difundidos por el Instituto de estadística porteño y el de Córdoba, y lo proyectado por distintas consultoras.
En la era digital, que avanza a gran velocidad, la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) está transformando significativamente diversos sectores. Su profunda integración en la vida cotidiana plantea la pregunta inevitable: "¿Puede la IA generativa sustituir mi trabajo?".
El audaz proyecto para eliminar el Impuesto a las Ganancias a los salarios más altos de la economía prevé volver a un universo de alcanzados por el tributo similar a la que había en 2001.
En el búnker del radicalismo, Bullrich saludó a Pullaro y celebró la victoria del ex ministro de seguridad local junto a su compañero de fórmula, el mendocino Luis Petri.
Por su parte, el MEP lo hace en $ 674,84y el Contado con Liquidación en $ 738,69 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).
El presidente de la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas acusó a las cadenas de supermercados de "abusar" con los precios de la papa y la cebolla, valores a los que calificó de "inentendibles".
"Creemos que la mejor política es la unificación cambiaria y la eliminación de todo tipo de restricciones para que podamos ser realmente un país agroexportador, que piensa en el beneficio integral y en cada uno de los sectores que conforman una gran cadena", sostuvieron la Cámara de la Industria Aceitera.
El especialista en mercados financieros Dario Epstein expuso sobre la pérdida de valor del peso y cargó contra la "máquina de imprimir billetes" del Banco Central.
El secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Walter Cortés volvió a ser protagonista de la escena mediática luego de imponerse por sobre la actual gobernadora rionegrina y lograr así la intendencia de San Carlos de Bariloche.