Nacional

Durante el primer trimestre de 2025, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires experimentó una caída significativa, llegando al 19,9% de la población, su nivel más bajo en los últimos tres años. Esto significa que 613.000 porteños se encuentran en esa situación, mientras que la indigencia afectó al 6,2%. La mejora en la medición y el crecimiento de la clase media asoman como datos clave.
Bajó la pobreza en CABA: el índice cayó al 19,9% en el primer trimestre, el más bajo en tres años
Las ventas de autos cero kilómetro en el primer semestre de 2025 explotaron con un crecimiento del 78% interanual, superando las 325.000 unidades. A pesar de una pequeña baja en junio, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos se disputan el liderazgo entre los modelos, mientras Volkswagen y Toyota están cabeza a cabeza como las marcas más elegidas. El mercado automotor pisa el acelerador y proyecta un 2025 histórico.
Ventas de 0 km: el Peugeot 208 y el Fiat Cronos lideran un semestre de récords
El peronismo formoseño revalidó su hegemonía de más de 40 años con una victoria aplastante, allanando el camino para que Gildo Insfrán impulse una reforma constitucional que le permitiría una nueva reelección en 2027. La oposición tradicional, por su parte, sufrió otra frustración, mientras La Libertad Avanza tuvo un auspicioso debut, consolidándose como una nueva fuerza a considerar.
Gildo Insfrán arrasó en Formosa y busca perpetuarse con una reforma constitucional
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó el reciente déficit de más de u$s5.000 millones en la balanza de bienes y servicios del primer trimestre de 2025, publicado por el INDEC, y descartó categóricamente la posibilidad de una devaluación. Según el funcionario, la salida de dólares se debe a la importación de bienes de capital y el crecimiento económico, y no a una señal de alarma.
Gobierno minimiza déficit externo y niega devaluación tras cifras del INDEC
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el presidente Javier Milei buscará un segundo mandato. Según Francos, las profundas transformaciones que el gobierno propone para Argentina no pueden concretarse en un solo período, por lo que necesitarían ocho años para consolidar los cambios.
Francos: Milei buscará la reelección para "transformar" el país