Macri asegur贸 que el pedido de quiebra del Correo Argentino es parte de un "plan de venganza" del Gobierno
El ex presidente critic贸 la decisi贸n de Zannini de rechazar la 煤ltima oferta de su familia para saldar la deuda con el Estado Nacional.
El ex presidente Mauricio Macri critic贸 la decisi贸n del procurador del Tesoro, Carlos Zannini, de rechazar la 煤ltima oferta de su familia para saldar la deuda del Correo Argentino con el Estado Nacional y la calific贸 como un "atropello" y un "abuso militante".
A trav茅s de Twitter, Macri consider贸 que la intervenci贸n de Zannini, uno de los hombres de mayor confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el caso que involucra al Grupo Socma, la empresa de su familia que controla el Correo Argentino, es parte de un "plan de venganza" en su contra.
"Frente al atropello al margen de la ley del PTN (Procurador del Tesoro de la Naci贸n) Zannini, espero que la jueza (Marta) Cirulli rechace ese abuso militante y acepte la propuesta del pago del 100%. Se evitar谩 un perjuicio al Estado y la persecuci贸n il铆cita a mis hermanos e hijos, que es su plan de venganza", afirm贸 el ex mandatario.
El 煤ltimo jueves, el Gobierno, a trav茅s de Zannini, present贸 ante la jueza Cirulli un escrito en el que rechaz贸 la 煤ltima oferta del Grupo Socma y acus贸 a Correo Argentino de querer "dilatar el proceso" del concurso abierto en 2001, por lo cual solicit贸 la quiebra.
Los abogados que representan a Socma en la causa hab铆an ofrecido pagar de una sola vez y al contado 1.011 millones de pesos para saldar al deuda con el Estado, una propuesta que modific贸 la que hab铆an hecho en 2016, durante el gobierno de Macri.
En aquel momento, la empresa ofreci贸 300 millones de pesos en cuotas y el gobierno de Macri acept贸 pero, luego del esc谩ndalo que se gener贸 ante el posible conflicto de intereses en torno a la propuesta y su aceptaci贸n por parte del Estado, dio marcha atr谩s.
En su publicaci贸n de este jueves en Twitter, Macri replic贸 adem谩s las expresiones que hizo por el mismo medio el ex titular del Sistema de Medios P煤blicos Hern谩n Lombardi, quien afirm贸 que "en el a帽o 2003 Mauricio comenz贸 su actividad pol铆tica" y "como represalia los Kirchner le sacaron la concesi贸n del Correo a su familia" al tiempo que afirm贸: "Adem谩s les robaron las plantas y las m谩quinas que eran de la empresa".
"Hoy, 18 a帽os despu茅s la persecuci贸n pol铆tica contin煤a. La empresa ofrece pagar el 100% de la deuda que determine la justicia y ,en un hecho ins贸lito, Zannini rechaza cobrar y pide la quiebra. Nunca se vio una persecuci贸n tan salvaje y encarnizada en la Argentina", agreg贸 Lombardi.
La fiscal de la "causa Correo", Gabriela Boqu铆n, estim贸 en su momento que la deuda de la empresa con el Estado asciende a 70 mil millones de pesos, lo cual fue rechazado en marzo pasado por el presidente de Correo Argentino, Jaime Cibils.
"Es absolutamente mentira que se deban 70 mil millones de pesos. Esos son c谩lculos disparatados de la fiscal Boqu铆n. La verdad de la milanesa es que la deuda es de 296 millones", afirm贸 Cibils, quien adem谩s sostuvo que todo se trata de "una persecuci贸n pol铆tica contra la familia de Mauricio Macri".
Adem谩s, el titular de la firma asegur贸 que el Estado les rob贸 la empresa: "Nos robaron los activos, nos quitaron todo y nos dejaron los pasivos".
En tanto, en el Gobierno calculan que la deuda de Correo Argentino con el Estado ser铆a a煤n mayor y rondar铆a los 4.500 millones de pesos, muy lejos de los 1.011 millones de la 煤ltima oferta.
En febrero pasado, una pericia realizada por la Direcci贸n de Asistencia a la Justicia en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), que depende de la Corte Suprema de Justicia, determin贸 que el acuerdo aceptado al principio por el gobierno de Macri para saldar la deuda fue "perjudicial para el Estado".
Fuente: NA