CLASES PRESENCIALES

Soria: "Est谩n poniendo en riesgo la vida y la salud del resto de la Argentina"

El ministro de Justicia asegur贸 que "no es la primera vez que el PRO utiliza pol铆ticamente al Poder Judicial conforme a sus intereses", al cuestionar nuevamente el fallo de la Justicia porte帽a que habilit贸 las clases presenciales en la Ciudad.

El ministro de Justicia, Mart铆n Soria, asegur贸 este lunes que "no es la primera vez que el PRO utiliza pol铆ticamente al Poder Judicial conforme a sus intereses", pero sostuvo que "esta vez han ido demasiado lejos, porque est谩n poniendo en juego la vida y la salud del resto de la Argentina", al cuestionar nuevamente el fallo de la Justicia porte帽a que habilit贸 las clases presenciales en la Ciudad.

En ese marco, el funcionario calific贸 de "forum shopping" lo dispuesto el domingo por la sala IV de la C谩mara en lo Contencioso y Administrativo porte帽a que fall贸 a favor de la presencialidad en las escuelas del distrito, contrariando lo dispuesto por un decreto presidencial que las hab铆a suspendido desde hoy y durante 15 d铆as.

En declaraciones a El Destape Radio, Soria tambi茅n indic贸 que "se van a interponer varias medidas para frenar esta decisi贸n pol铆tica" y manifest贸 que "la C谩mara porte帽a es manifiestamente incompetente para resolver sobre un DNU dictado en el marco epidemiol贸gico con una curva de contagios exponencial".En este sentido, explic贸 que "el 31 de diciembre pasado" hab铆a 7.800 contagios y el viernes 煤ltimo la curva trep贸 a 29.400" al recordar que fue "en ese marco en el que el Presidente (Alberto Fern谩ndez) toma esta decisi贸n".

Tras reiterar que se interpondr谩n varias medidas para "frenar esta decisi贸n netamente pol铆tica" dijo que no le correspond铆a a 茅l "decir cu谩les son los pasos y los tiempos, porque eso ser铆a hacer lo que hacen ellos"."Lo vimos con la Mesa Judicial, donde sal铆an en la previa de fallos judiciales importantes los jueces de la Casa Rosada. No podemos adelantarnos a lo que pueda decir la Justicia", afirm贸.Sobre la causa que por el mismo tema elev贸 el Gobierno porte帽o a la Corte Suprema, en la cual se solicita que el decreto del presidente Alberto Fern谩ndez sea declarado inconstitucional, afirm贸 que "en fallos de la Corte del a帽o 2019, en una demanda de la Ciudad contra C贸rdoba, la Corte reconoce su competencia originaria".Sobre el m谩ximo tribunal y los plazos para expedirse en esta causa consider贸 que "as铆 como actuaron r谩pido en el per saltum por dos jueces que fueron trasladados por el macrismo, ser铆a bueno que intervengan r谩pidamente y solucionen este conflicto, que es pol铆tico".

Fuente: T茅lam

Esta nota habla de: