Soria rechaz贸 las cr铆ticas de la oposici贸n y consider贸 que Rafecas "se apresura"
"Es evidente que quieren seguir manipulando la Justicia", se quej贸 el ministro.
El ministro de Justicia, Mart铆n Soria, rechaz贸 las cr铆ticas de Juntos por el Cambio al proyecto de reforma del Ministerio P煤blico y afirm贸 que "es evidente que quieren seguir manipulando la Justicia", as铆 como tambi茅n consider贸 que el juez Daniel Rafecas "se apresura" en declinar a la postulaci贸n a procurador general en caso de que se concreten las modificaciones.
"Esta ley es exactamente la misma que quiso sancionar el macrismo con (Germ谩n) Garavano en 2016. En aquel momento tomaron el camino m谩s corto, el camino de la mafia: optaron por suprimir el debate legislativo y recurrieron a su nefasta mesa judicial. As铆 fue como persiguieron y hostigaron hasta hacer renunciar a (Alejandra) Gils Carb贸", sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete rechaz贸 las cr铆ticas de la oposici贸n y afirm贸 que "es parte de la desesperaci贸n".
"驴Por qu茅 no quieren reformar la Ley del Ministerio P煤blico Fiscal, por qu茅 les parece bien que el jefe de los fiscales sea un interino totalmente desprestigiado y deslegitimado, por qu茅 no quieren debatir? Es evidente que quieren seguir manipulando la Justicia", afirm贸 el titular de la cartera judicial.
Luego de que el Frente de Todos consiguiera el dictamen de mayor铆a en la C谩mara de Diputados, el rionegrino destac贸: "Despu茅s de muchos meses logramos destrabar una ley fundamental, que le va a devolver la legitimidad a la Procuraci贸n, que va a servir para sacar esta situaci贸n de desprestigio y par谩lisis institucional".
"El presidente Alberto Fern谩ndez me pidi贸 generar los consensos necesarios para mejorar la ley que ya ven铆a con media sanci贸n del Senado y terminar con esta situaci贸n an贸mala, totalmente irregular de tener un jefe de los fiscales interino, una situaci贸n inexplicable que se prolonga desde hace cuatro a帽os", subray贸.
Al destacar la iniciativa, Soria explic贸 que se le pone un "l铆mite temporal" al mandato del procurador general, tal como "ocurre en todos los pa铆ses de Latinoam茅rica" y "dejando de ser un cargo vitalicio y reduciendo las mayor铆as necesarias para la designaci贸n".
En ese sentido, remarc贸 que ahora se debe "garantizar su tratamiento y aprobaci贸n en el pleno de la C谩mara en sesi贸n, que ser谩 convocada pr贸ximamente".
Al ser consultado sobre la decisi贸n de Rafecas, el candidato propuesto por el Poder Ejecutivo para estar al frente del Ministerio P煤blico, de bajarse de la postulaci贸n si se concretan las reformas, el ministro de Justicia manifest贸: "Daniel tiene una posici贸n acad茅mica y hace m谩s de un a帽o lo hab铆a adelantado. Creo que se apresura, porque esta es una ley necesaria, m谩s all谩 de qui茅n sea el pr贸ximo jefe de los fiscales".
"No es una ley en contra de (Eduardo) Casal, sino a favor de recuperar el funcionamiento y el prestigio de la Procuraci贸n", profundiz贸.
Finalmente, Soria se refiri贸 al pedido de asilo pol铆tico que hizo ante Uruguay el diputado del Parlasur por Cambiemos Fabi谩n "Pep铆n" Rodr铆guez Sim贸n.
"驴Qu茅 hubiera pasado si uno de los funcionarios nuestros, Cristina, algunos de los ministros, que pasaron por sede judicial durante el macrismo acusados de cualquier cosa con el armado de causas se hubiese profugado? Pep铆n debe saber muy bien todas las fechor铆as y macanas que hizo cuando era parte de la mesa judicial nefasta", finaliz贸.
Fuente: NA