Se aprob贸 la Ley de Alcohol cero en la provincia de Buenos Aires
La C谩mara de Senadores aprob贸 la ley alcohol cero al volante que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de veh铆culos, con penas que incluyen multas, arresto, retenci贸n de la licencia e inhabilitaci贸n.
La C谩mara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprob贸 la ley alcohol cero al volante que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de veh铆culos, con penas que incluyen multas, arresto, retenci贸n de la licencia e inhabilitaci贸n.El proyecto hab铆a sido presentado por el Ejecutivo bonaerense e impulsado por el ministro de Transporte de esa provincia, Jorge D'Onofrio."Logramos un paso fundamental para salvar vidas en la provincia de Buenos Aires. Con Alcohol Cero al volante avanzamos como sociedad en algo tan necesario como cuidarnos entre todas y todos. Hoy, la persona que va a conducir sabe que no tiene que tomar ni una gota de alcohol para hacerlo con responsabilidad", sostuvo D'Onofrio.
La iniciativa modifica la Ley 13.927 del C贸digo de Tr谩nsito y crea tolerancia cero al volante en veh铆culos motorizados, por lo que se elimina el grado permitido de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre."Buscamos generar un cambio cultural en la Provincia. No pasa por el hecho de poner penas m谩s duras, no buscamos ser recaudadores, queremos ser los promotores de un cambio que nos ayude a tener todas las vidas valen", remarc贸 D'Onofrio.Seg煤n informaron fuentes oficiales, el alcohol est谩 presente en uno de cada cuatro siniestros viales y es la primera causa de muerte de menores de 35 a帽os. Durante 2022 hubo 6162 infracciones por alcohol al volante en rutas, calles y caminos de la provincia de Buenos Aires, seg煤n se desprende del informe anual del Observatorio Vial de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense.La nueva ley contempla penalidades como retenci贸n de la licencia e inhabilitaci贸n para manejar, arresto, multas y obligaci贸n de concurrir a cursos especiales de educaci贸n y capacitaci贸n para el correcto uso de la v铆a p煤blica.Las puniciones tienen diferentes grados de aplicaci贸n de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados. As铆, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibir谩n tres meses de inhabilitaci贸n para manejar; si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena ser谩 de seis meses.En tanto, estar谩n inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1.000 y 1.500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por 煤ltimo, quienes superen los 1.500 miligramos no podr谩n conducir por el lapso de 18 meses.Se indic贸 que durante el primer a帽o de vigencia de la ley, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 499 miligramos por litro de sangre ser谩n sancionadas 煤nicamente con la asistencia y aprobaci贸n de cursos especiales de educaci贸n y capacitaci贸n para el correcto uso de la v铆a p煤blica.Ahora y con esto, Buenos Aires se suma a la lista de provincias argentinas que ya ten铆an la ley de alcohol cero al volante: Chaco, Chubut, C贸rdoba, Entre R铆os, Jujuy, La Rioja, R铆o Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucum谩n.
Fuente, NA