Realizaron por primera vez un procedimiento card铆aco de electrofisiolog铆a
Fue en el hospital provincial "Petrona V. de Cordero, el procedimiento result贸 exitoso en una paciente de 32 a帽os. La intervenci贸n consisti贸 en introducir un cat茅ter para llegar al coraz贸n quemando fibras nerviosas para resolver la alteraci贸n en el ritmo card铆aco.
Por primera vez, el hospital provincial "Petrona V. de Cordero" de San Fernando realiz贸 un procedimiento de electrofisiolog铆a para curar una arritmia card铆aca a una mujer de 32 a帽os. La intervenci贸n consisti贸 en introducir un cat茅ter por la vena femoral para llegar al coraz贸n, con la finalidad de quemar un haz de fibras nerviosas que estaban causando la alteraci贸n en el ritmo card铆aco.
T茅cnicamente, lo que se realiz贸 es una "Ablaci贸n transcateter de una Taquicardia parox铆stica supraventricular (TPSV)", que finaliz贸 de manera exitosa con el alta hospitalaria de la paciente pasadas las 24 horas, y que fue posible gracias a la incorporaci贸n de un "electrofisi贸logo" al equipo de especialistas del establecimiento.
El director ejecutivo del "Petrona V. de Cordero", Juan Delle Done, destac贸 que la aplicaci贸n de esta t茅cnica implica un gran avance y mayor complejidad para el hospital; ya que anteriormente los pacientes con esta patolog铆a deb铆an derivarse a alg煤n centro que cuente espec铆ficamente con electrofisiolog铆a.
Si bien las arritmias card铆acas son patolog铆as muy frecuentes que no todas se pueden tratar por electrofisiolog铆a, en los casos donde la utilizaci贸n de esa t茅cnica es posible, se resuelven de una manera muy poco invasiva y le permite al paciente mejora su calidad de vida. La mujer intervenida en el "Cordero", tiene 32 a帽os, es enfermera del Incucai, y sufri贸 m煤ltiples episodios de taquicardia que le hac铆an muy dif铆cil su vida diaria, e incluso tuvo mayor riesgo durante su 煤ltimo embarazo, donde debi贸 ser internada.
A partir de ahora, este hospital formar谩 parte de los centros sanitarios y las instituciones que pueden brindar esa prestaci贸n a la comunidad y se buscar谩, adem谩s, formar m谩s profesionales en esta especialidad perteneciente a la cardiolog铆a, que ofrece soluciones curativas a los trastornos el茅ctricos del coraz贸n.
El procedimiento estuvo bajo la supervisi贸n de la jefa de Cardiolog铆a, Yenifers Torres, y fue realizado por el electrofisi贸logo, Alejandro Villamil, en coordinaci贸n con el equipo de quir贸fano: la instrumentadora, Cecilia Abreg煤, y la enfermera, Carmen Araujo. Tambi茅n participaron como anestesistas, Sebasti谩n Zamb贸n y Antonella Di Genaro, y en el servicio de Terapia Intensiva, Marcelo Alcaraz, y Gabriel Hanz.
Fuente, Infoban