Se alcanz贸 un acuerdo entre Gobierno y dialoguistas y habr谩 Ficha Limpia
En una reuni贸n cumbre, el Gobierno y los bloques oficialistas y de la oposici贸n dialoguista alcanzaron un acuerdo para modificar un art铆culo clave. La sesi贸n comenzar谩 este mi茅rcoles a las 10 hs.
En una reuni贸n cumbre, representantes del Gobierno, del bloque oficialista y de la oposici贸n dialoguista alcanzaron un acuerdo para modificar un art铆culo clave de la ley de Ficha Limpia y habr谩 media sanci贸n este mi茅rcoles en el recinto de la C谩mara de Diputados.
El acuerdo, que destrab贸 el qu贸rum y los votos necesarios para la aprobaci贸n del proyecto en la sesi贸n especial que tendr谩 lugar este mi茅rcoles a partir de las 10 hs, supone modificar la llamada "cl谩usula antiproscriptiva" o "cl谩usula Petri".
Esa cl谩usula, que los legisladores retirar铆an, admite la inhabilitaci贸n por Ficha Limpia de un potencial candidato a cargo electivo 煤nicamente si el fallo de segunda instancia confirmatorio de determinado delito de corrupci贸n es anterior al a帽o de las elecciones.
Seg煤n pudo averiguar la Agencia Noticias Argentinas de altas fuentes parlamentarias, se acord贸 una redacci贸n que contemple la exclusi贸n por Ficha Limpia cuando el fallo de segunda instancia se haya producido como fecha tope 180 d铆as antes de las elecciones generales.
De acuerdo al calendario electoral de este a帽o, la fecha bisagra que se toma como "hito" en la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril (fecha de emisi贸n de los padrones provisorios seg煤n lo establecido en el art铆culo 25 del C贸digo Electoral), seis meses antes de los comicios generales del 26 de octubre.
Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anular谩n la participaci贸n electoral de los candidatos condenados.
No es el caso de la ex presidenta Cristina Kirchner, que fue condenada en segunda instancia por la causa Vialidad el 13 de noviembre pasado, con lo cual de aprobarse Ficha Limpia en el Senado (un escenario improbable) quedar谩 fuera de carrera electoral.
Este cambio en la letra del proyecto se consensu贸 en un c贸nclave del m谩s alto nivel en el despacho del presidente de la C谩mara baja, Mart铆n Menem, con la participaci贸n del riojano junto a referentes de los bloques dialoguistas y el vicejefe de Gabinete, Jos茅 Rolandi.
En la reuni贸n en el primer piso del Palacio Legislativo estuvieron Gabriel Bornoroni, Nicol谩s Mayoraz y Nadia M谩rquez (La Libertad Avanza), Silvia Lospennato y Silvana Giudici (PRO), Pamela Verasay y Karina Banfi (UCR), Oscar Agost Carre帽o (Encuentro Federal), Carla Carrizo y Marcela Coli (Democracia para Siempre), Carlos Fern谩ndez y Daniel Vancsik (Innovaci贸n Federal) y Juan Manuel L贸pez (Coalici贸n C铆vica).
Tambi茅n fueron de la partida Oscar Zago y Mar铆a Cecilia Iba帽ez (MID), Nancy Pic贸n Mart铆nez (Producci贸n y Trabajo) y Lourdes Arrieta (FE).
Las idas y venidas del oficialismo
El mes de diciembre del a帽o pasado fue testigo de dos intentos frustrados consecutivos de aprobar el proyecto de Ficha Limpia que impulsaban el PRO y bloques dialoguistas de la oposici贸n.
La falta de compromiso de diputados oficialistas que con sus ausencias hicieron caer el qu贸rum de la sesi贸n, infundi贸 la sospecha de un supuesto pacto espurio del Gobierno con el kirchnerismo para dejar en carrera electoral a Cristina Kirchner.
Consciente de estas suspicacias, el presidente Javier Milei encomend贸 a una comisi贸n coordinada por el abogado Alejandro Fargosi a trabajar a todo vapor en la redacci贸n de un proyecto superador de Ficha Limpia, y as铆 desterrar la hip贸tesis del pacto con el kirchnerismo..
La iniciativa recibi贸 el impulso fundamental del ministro de Defensa, Luis Petri, quien sugiri贸 la inclusi贸n de la cl谩usula "antiproscriptiva" con el aval posterior de la macrista Silvia Lospennato, cabeza visible del primer proyecto.
Con esta modificaci贸n se pretendi贸 evacuar las suspicacias que se hab铆an suscitado con la primera versi贸n sobre hipot茅ticas presiones a jueces para que apuren fallos tendientes a dejar fuera de carrera a determinados dirigentes pol铆ticos.
Pese al apoyo del PRO, el nuevo proyecto no convenci贸 a los bloques de la oposici贸n dialoguista, que rechazaron la "cl谩usula Petri", recordaron el "boicot" oficialista a Ficha Limpia el a帽o pasado y acusaron al Gobierno de querer "apropiarse" del tema.
"El Gobierno boicote贸 la aprobaci贸n de Ficha Limpia el a帽o pasado y fue un grave error. Yo creo que no hay que cambiar las reglas electorales en el a帽o electoral. Pero bueno, ser谩 el gobierno el que tendr谩 que explicar eso y por qu茅 influye o no influye con Cristina Fern谩ndez Kirchner, ya que fue el que boicote贸 las sesiones anteriores", consider贸 Agost Carre帽o al salir de la reuni贸n en el despacho de Menem.
Consultado sobre la sesi贸n de este mi茅rcoles, el entrerriano de Encuentro Federal dijo que tiene "la sensaci贸n" de que "el n煤mero est谩" para el qu贸rum y para la votaci贸n.
"Va a ser seguramente una sesi贸n caliente. Eso puede cambiar de realidad minuto a minuto y ser谩 la pericia del presidente de la C谩mara de llevarlo adelante. Y de que todos los bloques colaboremos a que sea una sesi贸n ordenada para no dar un mal espect谩culo a la sociedad", agreg贸.
Banfi, en tanto, sali贸 tambi茅n conforme de la reuni贸n y destac贸 que la de este mi茅rcoles ser谩 la "tercera y definitiva" ocasi贸n para aprobar Ficha Limpia, despu茅s de los dos intentos fallidos de diciembre pasado.
"Tenemos la voluntad de que esta ley, por tercera vez y definitiva, pueda tener la media sanci贸n y pase al Senado para que podamos tener un recurso electoral definido en donde la Justicia pueda actuar sobre aquellos candidatos que pretenden cubrirse en impunidad con fueros en el Congreso de la Naci贸n cuando ya la justicia ha determinado que son culpables en la comisi贸n de un delito", explic贸 la radical bonaerense radical al cabo del encuentro en Diputados.
FUENTE , NA