Dura derrota del Gobierno en Diputados: la oposici贸n aprob贸 una comisi贸n investigadora por el caso Libra
Tambi茅n se aprobaron las interpelaciones de los ministros Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano C煤neo Libarona, y del titular de la CNV, Roberto Silva.
Con el impulso de la oposici贸n, se aprob贸 hoy en la C谩mara de Diputados la creaci贸n de una comisi贸n investigadora y la interpelaci贸n de funcionarios clave del Gobierno para poner bajo la lupa el esc谩ndalo internacional en el que se encuentra implicado el presidente Javier Milei por publicitar el lanzamiento de la fallida criptomoneda Libra.
El 14 de febrero pasado, el jefe de Estado promocion贸 a trav茅s de un tuit en la red social X el lanzamiento de la meme coin $Libra, en el marco de un millonario negocio transnacional defraudatorio en el cual participaron empresarios extranjeros y operadores locales, y que incluy贸 una trama secreta de coimas y tr谩fico de influencias de acuerdo a la principal l铆nea de investigaci贸n que tramita tanto en la Justicia argentina como en la norteamericana.
La comisi贸n investigadora, que tendr谩 24 integrantes y ser谩 constituida el 23 de abril a las 10 hs, se aprob贸 con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones.
Minutos despu茅s, se aprobaron con 131 votos positivos y 96 negativos las interpelaciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, del ministro de Econom铆a, Luis Caputo, de su par de Justicia, Mariano C煤neo Libarona, y del titular de la Comisi贸n Nacional de Valores, Roberto Silva, para que den explicaciones oficiales el 22 de abril a las 14 hs.
El kirchnerismo, la izquierda y un sector de Encuentro Federal pretend铆an interpelar tambi茅n a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y al portavoz presidencial, Manuel Adorni, quienes tambi茅n est谩n implicados en la "criptoestafa", pero esta intenci贸n estuvo desde el principio condicionada por la b煤squeda del qu贸rum para la sesi贸n.
Algunos sectores, como Democracia para Siempre y la Coalici贸n C铆vica, presionaron para dejar afuera a Karina Milei, por lo que insistir en una propuesta m谩s amplia pod铆a poner en riesgo el qu贸rum para la sesi贸n.
Si bien la figura de la interpelaci贸n compele a los funcionarios a concurrir a la citaci贸n, no est谩n previstas sanciones en caso de que desistan, a excepci贸n de Francos cuya ausencia configurar铆a causal de juicio pol铆tico para su destituci贸n.
La 煤ltima vez que el Congreso hab铆a aprobado la interpelaci贸n de un ministro del poder Ejecutivo hab铆a sido en 1996, cuando el jefe de la cartera econ贸mica, Domingo Cavallo, fue el blanco de la arremetida opositora.
La creaci贸n de la comisi贸n investigadora y las interpelaciones a funcionarios representan una nueva cachetada para el Gobierno, al que no le alcanz贸 con el apoyo del PRO y de la mayor铆a del bloque UCR (las excepciones fueron Julio Cobos y Fabio Quetglas) para neutralizar el arrinconamiento opositor.
Los gobernadores de C贸rdoba, Mart铆n Llaryora, y de Catamarca, Ra煤l Jalil, que ven铆an jugando parlamentariamente codo a codo con el oficialismo, le soltaron la mano a Milei en momentos en que la imagen presidencial viene cayendo desde el parteaguas que signific贸 la irrupci贸n del caso Libra en febrero pasado.
Esta dura derrota sucede en la hora m谩s dif铆cil para el Gobierno libertario, que se qued贸 sin reflejos para reaccionar ante la intifada proteccionista que lanz贸 el presidente estadounidense Donald Trump, escenario que dej贸 a la econom铆a argentina extremadamente fr谩gil y en peores condiciones para negociar el pr茅stamo con el FMI.
Por si fuera poco, el mazazo que le dio la oposici贸n en el Senado al rechazar los pliegos de los dos jueces propuestos por decreto para la Corte Suprema profundiz贸 la crisis pol铆tica del oficialismo, que sali贸 desesperado a buscar chivos expiatorios.
La b煤squeda del qu贸rum
Hasta el lunes por la tarde, el panorama para obtener el qu贸rum era desolador. Se constituy贸 una mesa negociadora conformada por Paula Penacca de Uni贸n por la Patria, Oscar Agost Carre帽o de Encuentro Federal y Carla Carrizo de Democracia para Siempre. Despu茅s lo sumaron a Maximiliano Ferraro de la Coalici贸n C铆vica.
Ese grupo operativo se puso al hombro la dif铆cil tarea de conseguir los apoyos para la sesi贸n, negociando el contenido de los proyectos en un fino equilibrio entre hacer concesiones para garantizar el qu贸rum pero sin que la propuesta final se diluya lo suficiente como para que el resultado sea algo ingr谩vido e insustancial.
Democracia para Siempre y la Coalici贸n C铆vica pidieron sacar a Karina Milei del listado de funcionarios a interpelar. Los radicales disidentes y sectores de Uni贸n por la Patria no estaban seguros de que fuera necesario convocar a Adorni. Ambos ser谩n igualmente citados por la comisi贸n investigadora.
Ese fue el l铆mite de las concesiones. Tambi茅n hubo pedidos, por ejemplo de Marcela Pagano, para que bajaran a Caputo y a C煤neo Libarona, que no prosperaron. No era necesario.
"En un momento nos quedamos en 124 y no pod铆amos levantar el n煤mero. Cuando se nos bajaron los tres del MID (Oscar Zago, Mar铆a Cecilia Iba帽ez y Eduardo Falcone) nos vimos muy mal. Empezamos a llamar desesperados a Pagano, a Lourdes Arrieta, lo 煤nico que faltaba era que llam谩ramos a Lilia Lemoine", ironiz贸, ya aliviado con el diario del lunes, un diputado opositor muy activo en la negociaci贸n del qu贸rum, al que la agencia Noticias Argentinas tuvo acceso.
"Fue muy dif铆cil porque el Gobierno hizo lo suyo. Ellos estaban preocupados por las interpelaciones porque cre铆an que la comisi贸n investigadora no ten铆a chances. Lule Menem atendi贸 desde su consultorio", sigui贸 su relato, no exento de chicanas.
Seg煤n expres贸, "en C贸rdoba Milei baj贸 17 puntos en imagen" y eso fue decisivo para que los cuatro diputados que responden a Llaryora dieran qu贸rum para habilitar la sesi贸n. Algo similar ocurri贸 con los catamarque帽os de Uni贸n por la Patria.
"A Francos quer铆amos interpelarlo para que viniera en d铆a un diferente al del informe de gesti贸n del 16 de abril. El radicalismo amistoso (de Rodrigo De Loredo) va a usar ese escenario para hacer un berrinche cual caniche toy. Nosotros vamos a ver si vamos ese d铆a porque no queremos prestarnos al juego de ellos", advirti贸.
Los discursos
El presidente del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, pidi贸 "no mirar para otro lado" e inst贸 a "defender la verdad".
"No vamos a bajar los brazos hasta saber qu茅 pas贸", asegur贸 el miembro informante del proyecto para crear la comisi贸n investigadora.
Para el radical bonaerense, hubo un "presidente timbeando" que "le falt贸 el respeto al pueblo argentino".
Juliano record贸 que en el Gobierno "el a帽o pasado se llenaron la boca hablando de auditar las universidades" y dijo que con ese mismo criterio "el Congreso debe auditar si hay da帽o para la Rep煤blica despu茅s de lo que hizo el presidente promocionando una criptoestafa".
A su turno, el diputado nacional de La Libertad Avanza Nicol谩s Mayoraz cuestion贸 la sesi贸n especial impulsada por la oposici贸n al considerar que se mont贸 un "circo" que representa un "exceso de las facultades que tiene el Poder Legislativo".
Para el legislador santafesino, desde la oposici贸n "dicen que buscan conocer la verdad pero de antemano ya est谩n juzgando el hecho y condenando"
"Ya est谩n haciendo una calificaci贸n criminal de un hecho diciendo que es una estafa, cuando ni siquiera la Justicia que es la que debe investigar ha hecho ni siquiera una imputaci贸n", apunt贸.
Adem谩s, Mayoraz acot贸 que "es un hecho que involucra solamente a particulares" y en consecuencia se帽al贸 que "aqu铆 no est谩 el Estado comprometido".
"Esa no es la tarea de una comisi贸n investigadora se帽ores, respeten la divisi贸n de poderes. Si tanto les preocupa el sistema republicano, respeten la divisi贸n de poderes", insisti贸.
En tanto, el diputado nacional de Uni贸n por la Patria Juan Marino carg贸 duramente contra Milei y su hermana Karina Milei, a quienes llam贸 "estafador" y "coimera", respectivamente.
El legislador bonaerense asegur贸 que el jefe de Estado "cometi贸 un delito a la vista del mundo entero" y fue "part铆cipe necesario de una estafa internacional millonaria".
"Hoy tenemos en la Argentina a un presidente estafador y a una secretaria general de la Presidencia coimera, y no podemos avalar que reine la impunidad", expres贸 el legislador cercano al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
"Si la Justicia avanza como debe avanzar y determina las responsabilidades penales personales de los acusados podr铆amos estar hablando de una asociaci贸n il铆cita", finaliz贸.
El diputado nacional del Frente de Izquierda Christian "Chipi" Castillo sostuvo hoy que "el pueblo quiere saber" qu茅 paso con la "criptoestafa" $Libra y acus贸 al oficialismo y bloques aliados de tapar la investigaci贸n en el Congreso.
En la misma l铆nea, la diputada nacional de la Coalici贸n C铆vica M贸nica Frade carg贸 contra aquellos pares que no quieren investigar e interpelar funcionarios nacionales y al respecto afirm贸 hoy que "este Congreso se ha transformado en un antro de cobardes y oportunistas".
En este sentido, la legisladora opositora se pregunt贸 "qu茅 est谩n ocultando el oficialismo y lo teloneros ocasionales de este Congreso".
"Los que tienen que renovar bancas est谩n arrastr谩ndose y reptando como nunca antes", fustig贸.
Por otra parte, Frade acus贸 al presidente Javier Milei y a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei de "ensobrados" por recibir dinero en negro a cambio de reuniones en la Casa Rosada.
Seg煤n manifest贸, a partir del destape del esc谩ndalo Libra la poblaci贸n "empez贸 a darse cuenta que los ensobrados estaban en la casa de Gobierno".
Por su parte, el presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, advirti贸 que "el Gobierno no ha dado ninguna explicaci贸n" sobre lo ocurrido el 14 de febrero pasado cuando el presidente Javier Milei promocion贸 el criptoactivo.
"No han aportado elementos probatorios para explicar porque ocurri贸 lo que ocurri贸 con la palabra presidencial que promovi贸 esta moneda y provoc贸 esta conmoci贸n internacional que significa la calificaci贸n de defraudaci贸n y estafa", indic贸.
"No sabemos si el presidente fue enga帽ado, tal vez pudo haberlo sido. Si fue enga帽ado tienen que haber responsabilidades", subray贸, y agreg贸 que tambi茅n es necesario revelar qui茅nes son los operadores que "vienen desde la oscuridad" a promover eventos y negocios cripto.
En tanto, Pichetto alert贸 que "los bufetes de abogados que est谩n aglutinando damnificados van a venir por el Estado argentino a tratar de resarcirse por esa operaci贸n fraudulenta".
"Esto de que fue un esquema entre privados y que no hay perjuicio econ贸mico son argumentos muy livianos y poco serios. Lo que hay que prever es lo que va a pasar inevitablemente en el futuro. Los estudios jur铆dicos de Estados Unidos no se van a limitar a analizar las responsabilidades meramente penales", vaticin贸.
El presidente del bloque Uni贸n por la Patria, Germ谩n Mart铆nez, sostuvo que "m谩s temprano que tarde" se llegar谩 a "la verdad" sobre el cripto esc谩ndalo $Libra, "le toque a quien le toque y le cueste a quien le cueste".
"El Congreso argentino no est谩 para arrodillarse ante nadie ni para ser felpudo de nadie", finaliz贸.
Fuente, NA