AVANCE

A pesar de que no aumenta el consumo, se abre un nuevo Mega Shopping en Recoleta

Vuelve a Recoleta el centro comercial Buenos Aires Design, en el histórico edificio diseñado por Clorindo Testa, aunque con otro nombre, remozado y elevado a tres pisos, con varias marcas internacionales

Vuelve a Recoleta el centro comercial Buenos Aires Design, en el histórico edificio diseñado por Clorindo Testa, aunque con otro nombre, remozado y elevado a tres pisos, con varias marcas internacionales que le cambian el perfil orientado al diseño y la decoración que tenía cuando fue lanzado.

Tendrá que vérselas, en principio, con una potencial demanda reducida por la merma de turistas extranjeros y la salida de gran parte de la clase media alta argentina al exterior, debido a que el poder adquisitivo fronteras adentro de la paridad cambiaria encareció los precios domésticos, al tiempo que abarató los de países limítrofes.

Los argendólares que estuvieron cruzando la cordillera desde hace un año, según calculan en los centros comerciales chilenos, sumaron más de US$ 1.000 millones e inspiraron la construcción de tres malls al estilo americano: en Barrio Franklin, cerca del Persa Biobío; en la comuna de Colina, y el Vivo Puente Alto. El que se erige en el exclusivo barrio de la capital porteña se llama OH! Buenos Aires. Iba a ser inaugurado en junio, pero se corrió la fecha primero para agosto y ahora para setiembre.

Tiene una superficie de 35.000 metros cuadrados en los que se están armando 120 locales.

Está diseñado con criterios arquitectónicos bioclimáticos, por lo que a través de cuatro patios internos ingresará luz natural permitiendo el ahorro de energía.

Sigue los lineamientos de la tendencia global que apunta hacia la construcción sustentable, con espacios cada vez más sustentables y tecnologías que minimizan el consumo energético.

Se suma a otros 20 centros comerciales del Área Metropolitana de Buenos Aires rankeados por las agencias de turismo como los recomendables: Unicenter, Patio Bullrich, Galería Pacífico, Abasto, Recoleta Urban Mall, Paseo Alcorta, Galería El Solar de French, El Solar, Nordelta, Casa del Angel, Paseo del Sol, Del Parque Shopping Center, Portal Palermo, Galería Obelisco Sur, Galería de la Inmaculada Concepción, Plaza Liniers Shopping, Rue des Artisans, Caballito Shopping Centers, Galerías Jardín y Galería Obelisco Norte Juan de Garay.

Repunte en las ventas

Luego de un 2024 de fuerte caída en las ventas, en febrero de 2025, los shoppings registraron un total de 5.560,0 millones de pesos a valores constantes, lo que representó un aumento de 15,0% respecto al mismo mes del año anterior.

En el mismo mes, los supermercados cayeron -0,3% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior, según el INDEC.

La performance tanto en centros comerciales como en supermercados estuvo influida el año pasado por las preferencias de los consumidores a partir del papel del ecommerce en la dinámica de ventas.

Las promociones, los descuentos y las fechas especiales cobraron un protagonismo significativo, marcando el ritmo de consumo en un contexto económico incierto.

Las plataformas tecnológicas contribuyeron a potenciar las ventas y a transformar la experiencia de los usuarios en centros comerciales, consolidándose como un aliado crucial para las marcas que buscan captar la atención de los consumidores.

Afluencia de público por fechas

Un relevamiento reciente, realizado por la plataforma tecnológica que potencia la experiencia de compra en los shoppings, destacó que las fechas con mayor afluencia de usuarios en los malls el año pasado fueron los días previos al Día del Padre.

Durante estas jornadas se registró el mayor número de transacciones en centros comerciales de todo el país, mostrando que las fechas festivas siguen siendo cruciales para movilizar el consumo.

En términos generales, los sábados continuaron siendo los días preferidos para visitar los centros comerciales, seguidos de cerca por los domingos y viernes.

El rubro de indumentaria siguió liderando las ventas en los centros comerciales. durante el primer semestre de 2024, seguida por calzado y perfumería.

FUENTE , NA

Esta nota habla de: