En un Megaoperativo entre Polic铆a y Espacio P煤blico, la Ciudad desalojo 5000 manteros
La Ciudad desaloj贸 a 5 mil manteros que ocupaban ilegalmente el Parque Los Andes, en Chacarita, en un megaoperativo que comenz贸 anoche pasadas las 21. Trabajaron 200 efectivos de la Polic铆a de la Ciudad y 110 inspectores de Espacio P煤blico.
La Ciudad desaloj贸 a 5 mil manteros que ocupaban ilegalmente el Parque Los Andes, en Chacarita, en un megaoperativo que comenz贸 anoche pasadas las 21. Trabajaron 200 efectivos de la Polic铆a de la Ciudad y 110 inspectores de Espacio P煤blico.
Los vecinos y comerciantes manifestaban su preocupaci贸n porque desde hac铆a meses el Parque, en el pol铆gono entre Jorge Newbery Guzm谩n y Corrientes, estaba ocupado los fines de semana y feriados por manteros dedicados a la venta ilegal de ropa, tecnolog铆a, comida, antig眉edades y libros.
La Polic铆a de la Ciudad junto con Inspectores de Espacio P煤blico secuestr贸 m谩s de 6.700 bultos de mercader铆a, 127 estructuras de armado de puestos y 112 hierros de estructura met谩lica, adem谩s de dos camionetas sin documentaci贸n o VTV.
"La usurpaci贸n genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes que pagan sus impuestos y desarrollan sus actividades de manera formal", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Liberar el espacio p煤blico para los porte帽os y cuidar a los comerciantes que pagan impuestos es una prioridad en la gesti贸n de Jorge Macri. Este operativo de orden p煤blico se suma a los ya realizados en el barrio de Once, en la zona de la Avenida Avellaneda en Flores, frente a las terminales de Retiro, en la peatonal Florida, Plaza Constituci贸n, Parque Centenario y en el Parque Patricios, donde tambi茅n se logr贸 la liberaci贸n total del espacio.
El lugar del megaoperativo.
Agencia Noticias Argentinas
Tanto en Once como en Flores, por orden de la Justicia, se decomis贸 mercader铆a ilegal en dep贸sitos y talleres textiles clandestinos. Tras los megaoperativos, la Polic铆a y los inspectores de Espacio P煤blico mantienen controles en las zonas para evitar que vuelvan a instalarse los manteros.
El Gobierno de la Ciudad sigue trabajando en la recuperaci贸n del espacio p煤blico. Desde el comienzo de la gesti贸n fueron desmanteladas las ferias ilegales en la calle Perette en Retiro, y ranchadas en el Aeroparque Jorge Newbery, Plaza de Mayo, Plaza Lavalle y las veredas del Congreso de la Naci贸n.
Jorge Macri agreg贸: "Tenemos que cuidar a la gente que est谩 dentro de la ley. El control y el dominio de la calle es del Estado y tiene que ser garantizado para que los vecinos puedan circular y que las actividades sean legales. Los comerciantes no tienen que convivir m谩s con una competencia de venta de ropa de origen desconocido o ap贸crifa".
En otros sectores del Parque funciona una feria legal con 310 puestos para feriantes, emprendedores y artesanos que ofrecen sus manualidades en tela, cuero, metal, vidrio o en papel, bijouterie, juegos did谩cticos o art铆culos de decoraci贸n, por ejemplo, y que tienen los permisos correspondientes.
En el operativo en Chacarita interviene la Fiscal铆a Especializada en Investigaciones Complejas a cargo de Celsa Ram铆rez, secretar铆a 煤nica de Daniel Gonz谩lez.
"Tom茅 un compromiso muy claro con los porte帽os y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad. En el Parque de los Andes ve铆a creciendo la presencia de manteros que genera una competencia injusta con el comerciante que cumple e inclusive con los feriantes que trabajan legalmente en el Parque", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
"El espacio p煤blico es de los vecinos, nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle. No hay derecho a tomar el espacio p煤blico, porque entonces si uno no tiene casa puede usurpar una. Hay que terminar con naturalizar el desorden como forma de subsistencia. Son discusiones importantes porque vuelven a ordenar la Argentina", agreg贸 Jorge Macri.
FUENTE , NA