CONFLICTO

Por el quite de los aranceles la Pcia de Tierra del Fuego hace un paro total

Tierra del Fuego vive hoy una jornada de paro general de 24 horas, en rechazo a la decisi贸n del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electr贸nica, lo que perjudica la producci贸n de esa provincia,

Tierra del Fuego vive hoy una jornada de paro general de 24 horas, en rechazo a la decisi贸n del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electr贸nica, lo que perjudica la producci贸n de esa provincia, en el marco de un conflicto que se inici贸 hace ocho d铆as con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM seccional R铆o Grande.

El paro de hoy se lleva a cabo sin incidentes y abarca a toda la provincia insular, y se hace sentir incluso en el transporte de pasajeros, ya que las l铆neas de colectivos adhirieron a la medida de fuerza y circulan con un diagrama de emergencia.

"Hoy cumplimos el octavo d铆a de paro con el acompa帽amiento multitudinario de todos los compa帽eros", expres贸 Juan Carlos Villalba, delegado de la firma metal煤rgica Mirgor de R铆o Grande, quien ratific贸 que "el plan de lucha va a continuar hasta que se retrotraiga la medida" anunciada la semana pasada por el Gobierno de Javier Milei.

La UOM de R铆o Grande, con el acompa帽amiento del gremio a nivel nacional, denunci贸 que la apertura de la importaci贸n "pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo" en Tierra del Fuego, donde tienen su asentamiento diversas industrias que producen lo mismo que ahora podr谩 ingresar al pa铆s sin aranceles.

La UOM riograndense rechaz贸 y repudi贸 los anuncios efectuados por el vocero Presidencial, Manuel Adorni, acerca de la eliminaci贸n de aranceles, y consideraron "declaraciones provocadoras" las cr铆ticas realizadas por otros funcionarios del Gobierno nacional hacia la industria fueguina.

El sindicato metal煤rgico aludi贸 de ese modo a las declaraciones del ministro de Desregulaci贸n, Adolfo Sturzenegger, quien opin贸 que Tierra del Fuego podr铆a reconvertirse "en un gran parque de diversiones para el turismo internacional", y lo compar贸 con Yellowstone en los Estados Unidos.Hoy, en declaraciones a Radio Splendid desde el parque industrial de R铆o Grande, Villalba desafi贸 a Sturzenegger y dijo que "si tanto le gustan los parques de diversiones que venga a visitarnos, que se venga a divertir con nosotros, est谩 a tres horas de vuelo, que venga", enfatiz贸.Villalba explic贸 que los consumidores deben saber que "todos los productos que compran son ensamblados, incluso el IPhone no es un producto original de los Estados Unidos, porque se hace en plantas de China o Finlandia", y resalt贸 la importancia geopol铆tica de Tierra del Fuego, por su posici贸n estrat茅gica "que varios pa铆ses quieren tener".

El sindicato metal煤rgico puso de manifiesto tambi茅n su compromiso con la defensa de la Ley 26.539/09, que estableci贸 hace 16 a帽os aranceles sobre la importaci贸n de determinados productos tecnol贸gicos, para impulsar la industria electr贸nica nacional, base de la actividad fabril de R铆o Grande.

Seg煤n la Asociaci贸n de F谩bricas Argentinas Terminales de Electr贸nica (Afarte), desde el mi茅rcoles 14 de mayo est谩n afectadas por la liberaci贸n arancelaria las f谩bricas de R铆o Grande y Ushuaia pertenecientes a las compa帽铆as Newsan, Mirgor, Solnik, adio Victoria, BGH y de Midea Carrier, entre otras.

Mientras se lleva a cabo el paro de 24 horas, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, convoc贸 para ma帽ana, jueves, en la Capital Federal, a directivos de las empresas afectadas por la baja de aranceles y a representantes de los trabajadores para firmar un acta de compromiso que garantice los 7.000 puestos de trabajo que hoy est谩n en peligro.

Melella viene manteniendo intensas tratativas con empresarios y sindicalistas de las industrias afectadas, as铆 como con distintos espacios pol铆ticos, y a trav茅s de la res social X destac贸 que "es fundamental garantizar los puestos de trabajo y el sustento para miles de familias fueguinas".

FUENTE , NA

Esta nota habla de: