Despu茅s del ataque, Ir谩n traza su l铆nea mas dura y amenaza a EEUU
Acus贸 a EEUU de iniciar una "peligrosa guerra" y pidi贸 una reuni贸n de urgencia en la ONU. Advirtieron que cualquier ataque al l铆der supremo es una "l铆nea roja"
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ir谩n emiti贸 una en茅rgica declaraci贸n en la que acus贸 a Estados Unidos de iniciar una "peligrosa guerra" contra la Rep煤blica Isl谩mica al atacar sus instalaciones nucleares. En el comunicado, Ir谩n afirm贸 que se "reserva el derecho a defenderse de la agresi贸n estadounidense con todas sus fuerzas".
La canciller铆a iran铆 subray贸 que "el mundo no debe olvidar que fue Estados Unidos, en medio de un proceso diplom谩tico, quien traicion贸 la diplomacia", al tiempo que calific贸 a Israel como un r茅gimen "genocida y sin ley" y responsabiliz贸 directamente a Washington de lanzar "una peligrosa guerra contra Ir谩n". Los ataques, seg煤n Ir谩n, constituyen una violaci贸n de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, por lo que el gobierno estadounidense "asume plena responsabilidad por las graves consecuencias y las terribles repercusiones de este atroz crimen".
En un tono a煤n m谩s severo, un alto funcionario en Teher谩n advirti贸 que Ir谩n est谩 dispuesto a desatar represalias asim茅tricas "sin l铆mites ni restricciones" de ning煤n tipo si Estados Unidos ataca al ayatol谩 Al铆 Jamenei, L铆der Supremo de la Rep煤blica Isl谩mica. Calific贸 esta acci贸n como "la l铆nea roja m谩s dura" y asegur贸 que "cualquier acci贸n contra el l铆der supremo cerrar铆a la puerta a cualquier negociaci贸n y desencadenar铆a una respuesta sin l铆mites ni restricciones".
Por su parte, Mohammad Manan Raisi, miembro del Parlamento iran铆 de Qom, localidad donde se encuentra la planta nuclear, contradijo las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump al asegurar que el complejo nuclear de Fordow "no ha sufrido da帽os graves". El legislador inform贸 que "no se produjo ninguna fuga de material peligroso del complejo nuclear tras el ataque, ya que este hab铆a sido evacuado", seg煤n la agencia de noticias iran铆 Mher. El vicegobernador de Qom, Morteza Heidari, tambi茅n confirm贸 que solo una parte de la planta nuclear de Fordow fue atacada y que el sistema de defensa a茅rea se activ贸 en los alrededores.
Tras los ataques a tres plantas nucleares en Ir谩n, la Agencia Internacional de Energ铆a At贸mica (AIEA) emiti贸 un comunicado en X confirmando que, por el momento, no hab铆a informes de un aumento de los niveles de radiaci贸n fuera de las instalaciones y anunci贸 que proporcionar铆a nuevas evaluaciones a medida que se dispusiera de m谩s informaci贸n.
El director de la Organizaci贸n de Energ铆a At贸mica de Ir谩n, Mohammad Eslami, envi贸 una carta al director general de la AIEA, el argentino Rafael Grossi, acus谩ndolo de complicidad en los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares de Natanz, Fordow e Isfah谩n. En la carta, Eslami afirm贸 que "Ir谩n ha tomado las medidas necesarias para defender sus derechos soberanos y adoptar谩 las medidas legales pertinentes, en particular contra su inacci贸n y complicidad en un crimen tan descarado, a trav茅s de organismos internacionales".
Pedido urgente a la ONU
En paralelo a estas declaraciones, Ir谩n solicit贸 formalmente a las Naciones Unidas una reuni贸n de emergencia del Consejo de Seguridad. Medios internacionales se hicieron eco de la carta enviada por el embajador iran铆, Amir Saeid Iravani, quien expres贸: "Escribo siguiendo instrucciones de mi Gobierno para llamar urgentemente la atenci贸n de Su Excelencia y de los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales e internacionales derivada del uso ilegal de la fuerza por parte de Estados Unidos contra la soberan铆a y la integridad territorial de la Rep煤blica Isl谩mica de Ir谩n".
En la misiva, Iravani calific贸 los ataques de "deliberados, premeditados y no provocados" y, ante las "acciones salvajes" y "criminales" de Estados Unidos, inst贸 al Consejo de Seguridad a "convocar sin demora una reuni贸n de emergencia".
FUENTE, NA