POLITICA

Fin de los "superpoderes": el Gobierno no renueva facultades delegadas y apura decretos clave

El pr贸ximo 8 de julio, el Gobierno de Javier Milei se queda sin las facultades delegadas de la Ley Bases. En Casa Rosada aseguran que no las van a renovar, pero s铆 van a aprovechar esta 煤ltima semana para sacar por decreto medidas pendientes, como la reducci贸n de la estructura estatal y la unificaci贸n de entes. Se viene una nueva estrategia legislativa para impulsar la agenda oficialista.

El pr贸ximo 8 de julio, mientras el presidente Javier Milei y sus ministros encabecen la vigilia del D铆a de la Independencia en un fr铆o Tucum谩n, llegar谩n a su fin las facultades delegadas que el Gobierno obtuvo a trav茅s de la Ley Bases. Por estas horas, en el Gobierno aseguran que no van a buscar renovar dicha facultad, al tiempo que aseguran que aprovechar谩n hasta el 煤ltimo momento para publicar los decretos pendientes que interesan al Ejecutivo.

En este marco, en Casa Rosada hay dos 谩reas que trabajan a contrarreloj: los despachos que dependen del ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger, y la Secretar铆a de Legal y T茅cnica, a cargo de Mar铆a Ibarz谩bal Murphy.

Si bien el oficialismo mantiene un estricto hermetismo sobre el tema, entre las medidas que la gesti贸n libertaria tiene pendientes, y que podr铆an apurarse esta semana por decreto, se encuentra la reducci贸n de la estructura del Estado. En ese sentido, se prev茅 que finalmente se avance con la unificaci贸n de dependencias estatales y transformaci贸n de organismos.

En este aspecto, una de las reformas m谩s significativas se concentra en el Instituto Nacional de Tecnolog铆a Agropecuaria (INTA), organismo aut谩rquico bajo la 贸rbita del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. El objetivo de Sturzenegger para el ente es ajustar el presupuesto, reducir personal y desprenderse de varias de las sedes que posee el instituto. Lo que s铆 qued贸 descartado en los planes oficiales es su fusi贸n con el Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI).

Otra de las modificaciones que se esperan para los pr贸ximos d铆as es la fusi贸n del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), que estaba prevista en el art铆culo 161掳 de la Ley Bases.

Nueva estrategia en el Congreso: consensos y gui帽os a los gobernadores

Como cont贸 este medio, el rol de Sturzenegger se va a redefinir luego del vencimiento de las facultades delegadas. Al igual que otros compa帽eros de su gabinete, el ministro es posible candidato legislativo de cara a octubre.

As铆 las cosas, en el Gobierno prueban nuevas estrategias para avanzar en su agenda legislativa. En esta l铆nea, se reflot贸 el Consejo de Mayo la semana pasada, con el objetivo de generar consensos para aprobar su agenda legislativa, especialmente proyectos que considera clave como la reforma laboral. En el primer encuentro se defini贸 que el documento final, entendido como un texto con propuestas concretas para el Congreso, estar谩 reci茅n en diciembre. Para entonces, el Ejecutivo espera un recambio favorable de las bancas, que lo ayude a oxigenar la gesti贸n y proyectar 2026.

Actualmente, el oficialismo no cuenta con el tercio en ambas c谩maras para, entre otras cosas, ratificar vetos. Surge ah铆 un conflicto con la nueva f贸rmula jubilatoria que avanza en el Senado, que adem谩s puede generar una ola de conflictividad social.

Sobre este 煤ltimo punto, los gobernadores juegan un rol importante. Pese a la postura p煤blica de Javier Milei, que la semana pasada cuestion贸 a los mandatarios locales durante una cena de recaudaci贸n de La Libertad Avanza, en Casa Rosada intentan bajar el tono al conflicto y tender puentes institucionales. En ese marco, se帽alaron que el reclamo sobre la coparticipaci贸n de fondos es "razonable" y preparan una contraoferta.

Esta nota habla de: