Impulsado por Vaca Muerta, el sector de oil & gas lider贸 la creaci贸n de empleo formal en la 煤ltima d茅cada
Entre 2014 y 2024, el empleo en gas y petr贸leo creci贸 m谩s del doble que el promedio del mercado laboral. Su impacto en otras actividades.
El desarrollo de Vaca Muerta consolid贸 al sector energ茅tico -y especialmente a la extracci贸n de gas y petr贸leo- como uno de los principales motores de crecimiento del empleo registrado en Argentina durante los 煤ltimos diez a帽os. As铆 lo reflejan los datos oficiales relevados por la Secretar铆a de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, y analizados por la C谩mara de Exploraci贸n y Producci贸n de Hidrocarburos (CEPH).
Seg煤n ese informe, el empleo formal en el segmento de gas y petr贸leo creci贸 un 13,4% entre 2014 y 2024. Este avance duplica el incremento observado en el empleo total de la econom铆a (4%) y tambi茅n supera ampliamente el 7% registrado en el sector energ茅tico en general.
Hacia fines de 2024, la cantidad de trabajadores formales en el llamado upstream alcanz贸 los 71.678 puestos, un n煤mero que los analistas consideran relevante. En el actual contexto, marcado por iniciativas para ampliar la capacidad productiva y de transporte, el empleo podr铆a seguir creciendo en el corto y mediano plazo, aunque condicionado por la coyuntura macroecon贸mica y por las caracter铆sticas propias del sector, que no suele generar empleo a gran escala.
Si se ampl铆a la mirada a las 煤ltimas dos d茅cadas, el salto en el empleo dentro del sector hidrocarbur铆fero es a煤n m谩s notable: un 118%, frente al 70% en el resto del sector energ茅tico y al 60% en el conjunto de la econom铆a.
"La expansi贸n del sector impacta tambi茅n en otras actividades asociadas, como proveedores de insumos, servicios y desarrollos tecnol贸gicos. La industria de hidrocarburos no s贸lo es clave desde lo energ茅tico, tambi茅n cumple un rol estrat茅gico como generadora de empleo formal", destacaron desde la CEPH.
Las advertencias del gobernador Figueroa
Sin embargo, el futuro del empleo en esta industria tambi茅n enfrenta tensiones. El gobernador de Neuqu茅n, Rolando Figueroa, advirti贸 recientemente que la mayor producci贸n en Vaca Muerta no necesariamente se traducir谩 en m谩s puestos de trabajo.
Durante un acto oficial enfocado en el lanzamiento de cr茅ditos para viviendas -al que asistieron representantes de empresas del sector y de gremios como la UOCRA y el Sindicato de Petr贸leo y Gas Privado de Neuqu茅n, R铆o Negro y La Pampa-, Figueroa busc贸 moderar las expectativas.
"La industria petrolera tiene su propia din谩mica. No se puede suponer que triplicar la producci贸n implica triplicar el empleo", afirm贸. Adem谩s, se帽al贸 que se ha dialogado con las operadoras para que mantengan sus planes de inversi贸n a pesar del contexto adverso, con un barril de crudo que perdi贸 15 d贸lares en seis meses, afectando ingresos por regal铆as y la recaudaci贸n provincial.
Con estas declaraciones, el mandatario neuquino apunt贸 m谩s a los sindicatos que a las empresas, en un intento por contener los reclamos por la aparente falta de nuevas inversiones. "Algunos hacen cuentas erradas. Esta industria se mueve por eficiencia, no por volumen de mano de obra", remarc贸.