ACTUALIDAD

Pablo Moyano toma distancia de la CGT y encabezará una protesta con ollas populares este 9 de Julio

El líder gremialista se movilizará contra el modelo de Javier Milei.

Mientras la conducción de la CGT sostiene un tono más conciliador con el gobierno de Javier Milei, un sector del sindicalismo decidió marcar la diferencia y salir a la calle este miércoles 9 de julio. Con el respaldo de la CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte), gremios disidentes junto a Pablo Moyano llevarán a cabo una jornada de protesta con ollas populares como eje de la acción.

La actividad, que lleva el nombre de "ollas populares solidarias", comenzará al mediodía frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María, en el barrio porteño de Constitución. Allí se espera la presencia de las dos CTA, movimientos sociales y trabajadores del sector transporte, entre otros. La participación de Moyano tiene un peso simbólico: será su regreso formal a la escena gremial tras haber renunciado al triunvirato de la CGT en noviembre pasado.

El propio dirigente de Camioneros confirmó su asistencia a través de un video grabado en Monte Grande, durante una jornada solidaria organizada por su sindicato, que incluyó más de 50 ollas populares. En ese mensaje, Moyano cuestionó con dureza al Gobierno nacional por sus políticas de ajuste: "Están golpeando a los sectores más vulnerables, a los jubilados, los trabajadores, los hospitales públicos y los chicos con discapacidad".

Junto a Moyano también se pronunció Juan Carlos Schmid, referente de Dragado y Balizamiento y cabeza visible de la CATT. Ambos ya habían coincidido hace dos semanas en una protesta frente al Ministerio de Desregulación que encabeza Federico Sturzenegger. Esta nueva convocatoria forma parte del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, espacio que también planea otra movilización para el próximo 7 de agosto, en la tradicional fecha de San Cayetano.

En el video difundido, Moyano remarcó que la jornada del 9 de julio busca "visibilizar el hambre y la emergencia social que atraviesan millones de argentinos" y llamó a "resistir el modelo económico de Milei, que se está agotando".

El creciente malestar en las bases sindicales también generó ruido en la interna de la CGT. La aparición del Frente de Lucha fue tema de discusión en una reciente reunión de la mesa chica de la central obrera, donde varios dirigentes cuestionaron a Schmid por impulsar movilizaciones sin el aval orgánico y por permitir críticas públicas a la conducción de Azopardo.

Además del caso de Schmid, otra figura bajo la lupa fue Abel Furlán, titular de la UOM, quien semanas atrás exigió a la CGT convocar un paro general ante lo que calificó como un ajuste feroz y un intento de "proscripción" contra Cristina Kirchner.

En este contexto de tensiones internas, Moyano vuelve al ruedo con un mensaje claro: mientras algunos optan por el diálogo, otros eligen salir a la calle.

Esta nota habla de: