GRIETA

Crece el turismo al exterior y la clase media cada vez viaja menos

El CEO de una de las principales agencias de viajes del pa铆s, Mart铆n Romano, analiz贸 la situaci贸n del sector tur铆stico en Argentina y advirti贸 que si bien hay un leve repunte en los 煤ltimos meses, el turismo interno a煤n est谩 lejos de alcanzar los niveles previos a la crisis econ贸mica.

El CEO de una de las principales agencias de viajes del pa铆s, Mart铆n Romano, analiz贸 la situaci贸n del sector tur铆stico en Argentina y advirti贸 que si bien hay un leve repunte en los 煤ltimos meses, el turismo interno a煤n est谩 lejos de alcanzar los niveles previos a la crisis econ贸mica.

"El turismo nacional ha levantado bastante en los 煤ltimos dos meses, pero la estrella del primer semestre fueron sin dudas los viajes al exterior", se帽al贸 Romano en di谩logo con Rivadavia AM 630. Seg煤n explic贸, "cada vez que el pa铆s muestra algo de previsibilidad y cierta estabilidad en el tipo de cambio, el argentino vuelve a animarse a viajar al extranjero".

Sin embargo, aclar贸 que ese tipo de viajes siguen siendo propios de un sector reducido de la poblaci贸n. "Es el minimundo de los que viajan siempre al exterior", afirm贸, y remarc贸 que el problema de fondo sigue siendo la baja sostenida en la actividad del turismo interno.

Consultado por las cifras, Romano destac贸 que "Bariloche, por ejemplo, est谩 con una ocupaci贸n del 85%, lo cual no es menor, y eso que a煤n no hay nieve". Pero reconoci贸 que hay muchos otros destinos que "est谩n m谩s complicados". En este sentido, advirti贸 que los sectores de menores ingresos han dejado de viajar, especialmente aquellos que sol铆an vacacionar en hoteles: "El primero que lo siente es el segmento de turismo nacional, y particularmente la hoteler铆a".

"La clase media est谩 muy apretada y viaja menos. Muchos optan por alquilar un departamento, que es m谩s econ贸mico", explic贸 el empresario.

Uno de los casos m谩s llamativos es el de Mar del Plata, hist贸ricamente destino elegido para las escapadas de fin de semana largo. "Ni siquiera en los fines de semana largos se est谩 llenando. Hace algunos a帽os era frecuente que explotara de turistas", sostuvo.

Como parte del an谩lisis, Romano tambi茅n explic贸 c贸mo la baja ocupaci贸n genera oportunidades. "Empieza a haber mayor oferta de paquetes tur铆sticos muy accesibles. Por ejemplo, hay opciones para viajar a Iguaz煤 por cuatro d铆as con a茅reo, hotel, traslados y excursiones por menos de 400 mil pesos. Eso hace que muchos elijan otros destinos y no tanto la costa", se帽al贸.

Por ahora, la recuperaci贸n del turismo nacional es gradual. "Probablemente reci茅n se vea m谩s volumen en la costa cuando lleguen los fines de semana largos de octubre y noviembre, o directamente en el verano", concluy贸.

FUENTE , NA

Esta nota habla de: