ACTUALIDAD

Vista Oil: de Vaca Muerta al segundo puesto de producci贸n de petr贸leo en Argentina

La formaci贸n geol贸gica de petr贸leo y gas no convencional con epicentro en Neuqu茅n, se afianza mes a mes como el principal activo hidrocarbur铆fero de la Argentina.

 Vista Oil, la empresa fundada hace ocho a帽os por Miguel Galuccio, ex presidente de YPF, se consolid贸 en mayo como la segunda productora de petr贸leo del pa铆s, superando a Pan American Energy (PAE) y solo por detr谩s de la petrolera estatal. Este hito, impulsado por su fuerte inversi贸n en Vaca Muerta, destaca el crecimiento exponencial de la compa帽铆a, cuya producci贸n aument贸 un 63,2% respecto a mayo de 2024 y un impresionante 118,7% frente a mayo de 2023. La adquisici贸n del 50% del 谩rea La Amarga Chica fue clave para este ascenso, reafirmando el papel central de la formaci贸n neuquina en la matriz energ茅tica argentina y en el balance comercial del pa铆s.

En mayo, la producci贸n "no convencional" de la Cuenca Neuquina (esto es, Vaca Muerta) explic贸 por s铆 sola el 58,8% de la producci贸n de petr贸leo de la Argentina. Y cuando se suma la producci贸n convencional dentro de la misma cuenca, la proporci贸n de la producci贸n de crudo sobre el total nacional se estira al 71,1%, seg煤n datos de la Secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n procesados y consignados en un reciente informe de la consultora Econom铆a y Energ铆a.

All铆 destaca el crecimiento de Vista Oil, la petrolera 100% centrada en operaciones no convencionales en Vaca Muerta, fundada hace ocho a帽os por Miguel Galuccio, expresidente y CEO de YPF.

Ranking por "propietario": Vista desplaza a PAE

Seg煤n los datos del informe, en mayo el ranking de producci贸n de crudo por "criterio propietario" de todo el pa铆s fue encabezado por YPF, con 254.700 barriles por d铆a, seguido por Vista Oil, la empresa de Galuccio, con 106.200 barriles diarios de producci贸n. De esta manera, Vista desplaz贸 a Pan American Energy (PAE) al tercer lugar. Este avance se explica en buena medida por la adquisici贸n a la malaya Petronas del 50% del 谩rea La Amarga Chica, que en ese mes se posicion贸 como la segunda m谩s productiva de Vaca Muerta.

De todos modos, seg煤n el "criterio operador" de las distintas 谩reas y pozos, PAE mantiene el segundo lugar del ranking, con una producci贸n de 106.300 barriles diarios, detr谩s de los 340.800 que detenta YPF. Y en tercer lugar aparece Vista, que como operador directo figura con 66.300 barriles diarios.

Lo m谩s impresionante del caso de Vista es su ritmo de crecimiento: como propietario su producci贸n total creci贸 63,2% respecto de mayo de 2024 y 118,7% respecto de mayo 2023, proporciones solo superadas por Pluspetrol (gracias a la compra de activos de ExxonMobil), contra 0,2 y 5,6% respectivamente en el caso de YPF; 0,4% y 1,5% en el de PAE y 13,5% y 22% en el caso de Chevron.

De todos modos, cabe subrayar que YPF y, m谩s a煤n, PAE, operan tambi茅n 谩reas convencionales. De hecho, esta 煤ltima opera 4.400 pozos convencionales en la Cuenca Golfo San Jorge, la m谩s antigua del pa铆s, en los que empez贸 a aplicar "recuperaci贸n terciaria" de petr贸leo.

La adquisici贸n de "La Amarga Chica" fue clave en el sorpasso de Vista Oil en mayo. En ese mes, de ese 谩rea de Vaca Muerta y de la Cuenca Neuquina provinieron 67.000 barriles de crudo por d铆a, desplazando al tercer lugar al 谩rea "Bajada del Palo" (63.000 barriles diarios). El 谩rea m谩s productiva de petr贸leo no convencional sigue siendo "Loma Campana" con 82.000 barriles diarios. En cuarto y quinto lugar se ubican, respectivamente, Bandurria Sur (53.000 barriles diarios) y La Calera (23.000). Esas cinco 谩reas explicaron ese mes el 64% de la producci贸n de shale oil del pa铆s.

Vaca Muerta, pilar del super谩vit comercial argentino

Cabe acotar adem谩s que, como ya hab铆a subrayado Infobae, Vaca Muerta sostiene, por s铆 sola, el super谩vit comercial de la Argentina. Seg煤n un informe de la consultora Abeceb, en el primer semestre del a帽o la "balanza energ茅tica" de la Argentina registr贸 un super谩vit de USD 3.167 millones, 53% m谩s que en igual per铆odo de 2024, mientras que para el conjunto de la econom铆a el super谩vit fue de USD 2.788 millones, un 74% menos. Esto es, sin Vaca Muerta, en el primer semestre la Argentina ya habr铆a registrado un d茅ficit comercial en el intercambio de bienes.

Como presidente de YPF, Galuccio, el fundador y presidente de Vista Oil, fue tambi茅n quien en 2013 acord贸 con Chevron para acelerar la exploraci贸n y explotaci贸n de hidrocarburos "no convencionales" en Vaca Muerta, sentando las bases de lo que hoy es un activo estrat茅gico.

Chevron, por su parte, acaba de ganar una batalla legal de veinte meses que le permiti贸 adquirir en nada menos que USD 53.000 millones a la petrolera Hess, que ten铆a el 36% del bloque Stabroek, en Guyana, en sociedad con ExxonMobil (la m谩s grande petrolera norteamericana) y Cnooc (China National Oil Company), que intentaron bloquear la adquisici贸n alegando una suerte de derecho preferencial de compra.

Un panel arbitral de la C谩mara de Comercio Internacional con sede en Par铆s despej贸 el camino para que Chevron, que tambi茅n opera en Vaca Muerta desde el acuerdo firmado con YPF cuando la presid铆a Galuccio, concretara la mayor adquisici贸n de su historia reciente. 

Esta nota habla de: