ACUSACION

Javier Alonso denuncia que polic铆as desafectados filtraban informaci贸n a legisladores libertarios

La denuncia, que lleg贸 a Asuntos Internos, detalla el funcionamiento de una "consultora pol铆tica" dentro de la fuerza y plantea un cap铆tulo in茅dito sobre la politizaci贸n policial.

La reciente decisi贸n del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, de apartar a 24 miembros de la Polic铆a Bonaerense abri贸 un cap铆tulo in茅dito de sospechas sobre la politizaci贸n de cuadros policiales en la provincia. En un extenso di谩logo con el medio Infobae en Vivo, Alonso revel贸 el trasfondo de esta medida: "Ellos empiezan a dar asesoramiento en materia de seguridad. Adem谩s, facilitan informaci贸n a los legisladores sobre operativos policiales. Se est谩 castigando porque est谩n desarrollando una actividad que est谩 prohibida". El ministro fue tajante: "No estamos persiguiendo a nadie por lo que piensa, sino por acciones incompatibles con el uniforme".

Estas declaraciones fueron realizadas durante el programa de la ma帽ana de Infobae en Vivo, con la conducci贸n de Gonzalo S谩nchez, Carolina Amoroso, Ram贸n Indart y Cecilia Boufflet. En ese contexto, Alonso desgran贸 c贸mo una estructura interna, desarrollada por los polic铆as ahora denunciados, pas贸 de ser un grupo funcional al 谩rea ambiental a integrarse como "una consultora pol铆tica" con claras ramificaciones partidarias.

Lejos de admitir un trasfondo pol铆tico en la decisi贸n oficial, Alonso argument贸 que la desafectaci贸n de los efectivos responde a la gravedad de los hechos relatados en una denuncia an贸nima recibida por Asuntos Internos. El funcionario explic贸: "No se ech贸 a nadie, hay una desafecci贸n. Significa que pasan a disponibilidad y dejan sus cargos para poder investigarlos. No por su simpat铆a pol铆tica. Nunca perseguimos a nadie por lo que piensa, lo que est谩 claro es que no pueden desarrollar una acci贸n de pol铆tica partidaria. Eso est谩 prohibido".

El texto de la denuncia entregada a Asuntos Internos detalla el armado de una estructura paralela dentro de la fuerza, que inclu铆a el uso de recursos oficiales -como oficinas y salones- para eventos vinculados a La Libertad Avanza y el apoyo directo al proyecto electoral de Bondarenko. "Estas oficinas descentralizadas arman una estructura que empieza a funcionar como una consultora pol铆tica", explic贸 el ministro en Infobae. Adem谩s, record贸 que "la denuncia aport贸 testimoniales y afirmaciones muy precisas; con esa informaci贸n no puedo dejarlo al frente de esa 谩rea".

Entre los hechos m谩s graves, el ministro se帽al贸 que "facilitaron informaci贸n a legisladores nacionales sobre operativos policiales", desdibujando los l铆mites entre custodios de la ley y operadores partidarios. Alonso fue determinante: "Se est谩 sancionando porque se desarroll贸 una actividad que est谩 prohibida. Lo que no se permite bajo ninguna circunstancia es la utilizaci贸n del aparato policial para fines pol铆ticos".

En el mismo di谩logo con Infobae en Vivo, el ministro ampli贸: "La denuncia surge de alguien dentro del mismo grupo. Es quien manda la informaci贸n. Eso llega cuando se conoce la candidatura de Bondarenko. No creo que la ministra estuvo al tanto, no lo s茅. Pero un polic铆a retirado no puede comandar ni tener reuniones con polic铆as en funciones. Lo que ped铆a Bondarenko estaba en las computadoras. La responsabilidad es del jefe de la polic铆a que subordin贸 a otros oficiales a ese armado".

El procedimiento de desafectaci贸n, seg煤n insisti贸 Alonso, es el inicio de una causa administrativa y no un despido. Resalt贸 que los polic铆as pasar谩n a disponibilidad: "Tienen derecho a su defensa, pero ante la gravedad del caso, no pod铆an seguir en sus funciones". La decisi贸n -seg煤n voceros de la cartera de Seguridad- garantiza el resguardo de pruebas y la no interferencia de los investigados.

La pol茅mica escal贸 cuando Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Naci贸n, critic贸 duramente al gobernador: "Kicillof, adem谩s de ser in煤til, es una persona que odia a la polic铆a y est谩 del lado de los delincuentes". Frente a estas acusaciones, Alonso prefiri贸 poner el foco sobre la institucionalidad de la fuerza y el deber de mantener la neutralidad pol铆tica: "No hay persecuci贸n ni revancha. El 煤nico objetivo es preservar la estructura de la polic铆a de injerencias externas".

El expediente, abierto en base a la denuncia an贸nima, incluye testimonios, registros inform谩ticos de comunicaciones y la revisi贸n de salones policiales utilizados para actos pol铆ticos. De la investigaci贸n participan Asuntos Internos y especialistas en delitos inform谩ticos. Alonso subray贸: "Ser谩 la investigaci贸n la que determine eventuales sanciones administrativas, e incluso judiciales si corresponde".

Esta nota habla de: