VIVIENDA

Sin Ley de Alquileres, la oferta crece y las exigencias de los dueños aumentan en CABA

El Ãndice de Contratos de Locación (ICL) muestra el menor ajuste interanual desde 2022, los precios siguen siendo elevados y las negociaciones son más exigentes.

El mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires está en plena reconfiguración. A partir de la derogación de la Ley de Alquileres, los nuevos contratos se pactan libremente entre las partes, lo que trajo consigo un aumento en la oferta de inmuebles. Según el Observatorio Estadístico del Colegio Inmobiliario, la cantidad de departamentos en alquiler superó los 21.000 en junio y julio, un número muy superior a los 19.000 que se veían hasta abril.

Sin embargo, esta mayor disponibilidad se da en un contexto de exigencias más altas por parte de los propietarios. Ahora, los dueños prefieren contratos de dos años, con actualizaciones trimestrales o cuatrimestrales basadas en el Ãndice de Precios al Consumidor (IPC) o el ICL, y cláusulas específicas que demandan la devolución del inmueble pintado o con los pisos plastificados, si corresponde.

A pesar de que el ICL de agosto se ubicó en 55,67%, el ajuste más bajo en 40 meses, los precios de los alquileres siguen siendo un desafío para los inquilinos. Por ejemplo, un alquiler de $300.000 que se renueve con esta fórmula pasará a costar $467.000.

Precios y demanda en CABA

La demanda de alquileres se muestra "más selectiva" que el año anterior, lo que ha extendido el tiempo que tardan los propietarios en encontrar inquilino, de las 24-48 horas que se tardaba antes a dos o tres meses en algunos casos. Este escenario está impulsando a algunos dueños a bajar los precios, con rebajas que oscilan entre el 5% y el 40%.

En cuanto a los precios por barrio para departamentos de tres ambientes, los promedios mensuales son los siguientes:

Barrios más caros:

Villa Ortúzar: $1.068.000

Villa Urquiza: $1.035.000

Villa Devoto: $1.023.000

Palermo: $1.018.000

Saavedra: $1.010.000

Barrios más baratos:

Villa Lugano: $679.800

Constitución: $697.800

Liniers: $701.000

Monserrat: $750.800

San Nicolás: $756.200

Respecto a las garantías, si bien la tradicional garantía propietaria sigue siendo la más común, también crece el uso del seguro de caución y los depósitos en dólares, para preservar el valor ante la inflación.

Esta nota habla de: