CONFLICTO

La Corte analiza los pasos a seguir si Cristina, L谩zaro y L贸pez no devuelven el dinero

A pocos d铆as del vencimiento del plazo judicial, ninguno de los condenados en la causa Vialidad -incluida la expresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner- ha cumplido con la orden de devolver los 530 millones de d贸lares que, seg煤n la sentencia, deben restituir al Estado.

A pocos d铆as del vencimiento del plazo judicial, ninguno de los condenados en la causa Vialidad -incluida la expresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner- ha cumplido con la orden de devolver los 530 millones de d贸lares que, seg煤n la sentencia, deben restituir al Estado.

El 13 de agosto es la fecha l铆mite fijada para el dep贸sito de los fondos en la cuenta especial habilitada en el Banco Naci贸n. Hasta el momento, ni Cristina Kirchner, ni el empresario L谩zaro B谩ez, ni el exsecretario de Obras P煤blicas Jos茅 L贸pez -los tres principales condenados- han efectuado pago alguno.

Si para esa fecha el dinero no se transfiere, la Justicia avanzar谩 con la siguiente etapa del proceso: la subasta p煤blica de los bienes decomisados. Sin embargo, una reciente acordada de la Corte Suprema de Justicia introdujo una opci贸n distinta: destinar parte de esos inmuebles a uso institucional, ya sea para el propio m谩ximo tribunal o para el Consejo de la Magistratura.

La resoluci贸n firmada por los ministros de la Corte se帽ala que "este Tribunal puede afectar o asignar, por razones de un mejor servicio de justicia, aquellos inmuebles que hubieran sido decomisados" para su utilizaci贸n directa o para ser cedidos al Consejo de la Magistratura. Esto abre la puerta a que, en lugar de venderse de inmediato, algunas propiedades se conviertan en oficinas judiciales, dep贸sitos de archivo o espacios para otros programas p煤blicos.

En el caso de la expresidenta -condenada en 2022 a seis a帽os de prisi贸n e inhabilitaci贸n perpetua para ejercer cargos p煤blicos por administraci贸n fraudulenta-, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola identificaron al menos dos propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, los departamentos del complejo Madero Center y otras 24 propiedades en el sur del pa铆s como activos susceptibles de ser subastados.

La situaci贸n presenta un conflicto legal adicional: muchos de estos inmuebles est谩n cedidos a sus hijos, M谩ximo y Florencia Kirchner, y embargados en otra causa, la de Hotesur - Los Sauces. Los fiscales sostienen que, al haber llegado primero a sentencia, la causa Vialidad tiene prioridad para ejecutar la subasta. Incluso trabajan en un segundo listado que incluir铆a la unidad de San Jos茅 1111 y m谩s propiedades en Puerto Madero.

De no concretarse la venta inmediata, la acordada de la Corte contempla la posibilidad de ceder temporalmente los bienes a provincias, municipios o entidades sin fines de lucro para destinarlos a programas de utilidad social, como educaci贸n, salud, asistencia a v铆ctimas, reinserci贸n social o contenci贸n de personas en situaci贸n de vulnerabilidad.

La causa Vialidad, resuelta en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N.潞 2, concluy贸 que durante las presidencias de N茅stor y Cristina Kirchner se direccionaron de forma fraudulenta contratos de obra p煤blica en Santa Cruz a favor de L谩zaro B谩ez, provocando un perjuicio millonario al Estado.

Ahora, a d铆as del vencimiento, la pulseada judicial se concentra en si el dinero ser谩 devuelto, los bienes subastados o si algunos quedar谩n bajo uso institucional.

FUENTE , NA

Esta nota habla de: