Día decisivo para YPF: La Justicia de EE. UU. define el futuro del millonario juicio
La sentencia exigía el traspaso del 51% de las acciones de la petrolera al fondo Burford Capital. El veredicto de hoy podría confirmar el pago con las acciones, mantener la cautelar a favor de Argentina o proponer un pago con otros activos como bonos.
Este martes se define el futuro del millonario juicio por la expropiación de YPF. Diez años después del inicio de la causa, la Corte de Apelaciones de Nueva York debe resolver si mantiene en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska, que dictaminó que Argentina debe pagar US$16.100 millones con el 51% de las acciones de la petrolera.
Las tres posibles resoluciones
El veredicto de la Corte de Apelaciones puede tomar tres caminos:
Mantener la cautelar: La Corte podría concederle a Argentina continuar con la medida que suspende el traspaso de las acciones, lo que daría tiempo al país para buscar otras opciones.
Ejecutar el fallo: Si la Corte niega la cautelar, la jueza Preska podría ordenar la ejecución de las acciones de YPF. En este escenario, Argentina podría correr el riesgo de entrar en desacato.
Negociar con otros activos: La Corte podría mantener la suspensión, pero considerar que es casi imposible pagar con acciones. En ese caso, podría ordenar al Gobierno que entregue otros activos, como bonos, por un valor equivalente.
El origen de un juicio multimillonario
El litigio surgió de una demanda por la expropiación de YPF, ocurrida en 2012 bajo la gestión de Cristina Kirchner. La demanda no cuestiona el derecho de expropiar, sino que el Gobierno incumplió el estatuto de la petrolera al no realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA), lo que perjudicó a los inversores que habían comprado acciones en Nueva York.
La causa se inició en 2015, y el principal actor en la demanda es el fondo Burford Capital, una compañía que se dedica a financiar litigios. Burford ganó el derecho a litigar a la quiebra de las empresas del Grupo Petersen, que había adquirido el 25% de YPF y no pudo pagar sus deudas con Repsol tras la expropiación.