CONFLICTO

Los afiliados a ATE har谩n un paro y movilizaci贸n contra el gobierno de Milei

La Asociaci贸n Trabajadores del Estado (ATE) convoc贸 a un "paro nacional de 24 horas" con movilizaci贸n al Congreso, que se llevar谩 a cabo en la misma fecha en la que el Senado sesione para rechazar los decretos presidenciales

La Asociaci贸n Trabajadores del Estado (ATE) convoc贸 a un "paro nacional de 24 horas" con movilizaci贸n al Congreso, que se llevar谩 a cabo en la misma fecha en la que el Senado sesione para rechazar los decretos presidenciales "que buscan alterar y eliminar distintos organismos y estructuras del Estado", indic贸 el gremio.

"Cada distrito del pa铆s podr谩 definir la metodolog铆a de protesta para adherir a esta jornada, consider谩ndose los ceses de tareas, retiros de los lugares de trabajo a partir del mediod铆a, asambleas, acampes y cortes de rutas, entre otras", afirm贸 el sindicato de estatales en un comunicado difundido en redes sociales.

Si bien a煤n falta la confirmaci贸n oficial del Senado para la convocatoria al tratamiento legislativo, el sindicato adelant贸 que la medida de fuerza se realizar谩 para cuando se efectivice la convocatoria. En caso de no ser convocada para esta semana, ATE fijar谩 fecha definitiva a la medida de acci贸n directa "a los efectos de exigir que se acelere el tr谩mite parlamentario".

Sin perjuicio de esa medida de fuerza, ATE mantiene para ma帽ana, mi茅rcoles, la anunciada movilizaci贸n a partir de las 12.00 frente al Congreso, para "exigir a los diputados que rechacen los vetos del presidente Milei a la extensi贸n de la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad".

"Estamos cerca de frenar la motosierra. Tenemos que seguir movilizados. Ahora le toca al Senado votar para voltear los decretos truchos de Sturzenegger y as铆 salvar todos los bienes del Estado", manifest贸 Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

Agreg贸 que "sin facultades delegadas, el Gobierno pierde fuerza", por lo cual "ahora es cuando tenemos que frenar e impedir el remate de todo el patrimonio estatal. Tenemos que seguir en la calle para lograr que el Congreso decida que no nos gobiernen por decreto y le ponga freno as铆 a la degradaci贸n de nuestra democracia", agreg贸 el dirigente estatal.

ATE exige que la C谩mara alta rechace los decretos que dispusieron el desguace del INTI y el INTA (DNU 462/25); la p茅rdida de autonom铆a del Banco Nacional de Datos Gen茅ticos (351/25), y la disoluci贸n de Vialidad Nacional (461/25), entre otros. Todos ellos ya fueron rechazados en primera instancia por Diputados y, en caso de tener el mismo resultado en el Senado, dejar谩n de tener vigencia.

El 29 de julio 煤ltimo, el Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N掳2 de San Mart铆n fall贸 a favor de un recurso de amparo presentado por ATE y orden贸 al Gobierno dejar en suspenso el ajuste en el INTI que hab铆a sido dispuesto mediante el Decreto 462/25.

FUENTE, NA

Esta nota habla de: