¿Cuánto durará el impacto de la suba de tasas en la economÃa? La incertidumbre en el mercado persiste
El Gobierno justifica el fuerte aumento de las tasas de interés por el "riesgo K", es decir, el temor de los inversores a un regreso kirchnerista.
El mercado financiero atraviesa un perÃodo de alta volatilidad, impulsado por el nerviosismo de los inversores. El Gobierno sostiene que el fuerte aumento de las tasas de interés es una respuesta al "riesgo K", es decir, el temor a un posible regreso del kirchnerismo al poder. Sin embargo, la pregunta que persiste en los operadores es si la situación se normalizará después de las elecciones bonaerenses, o si se prolongará en el tiempo.
La expectativa del Ministerio de EconomÃa es que una victoria de la alianza entre LLA y el PRO en la provincia de Buenos Aires disipe los temores. Esto bajarÃa la presión sobre el tipo de cambio y permitirÃa reducir las tasas. Sin embargo, la mayorÃa de los analistas desconfÃa de este escenario lineal y advierten sobre otros factores que generan incertidumbre, como la eliminación de las LEFI que dejó al mercado sin una referencia clara de tasa de interés.
Los efectos colaterales de la suba de tasas
El remedio elegido por el Gobierno para contener al dólar (que se mantiene estable en $1.310) está teniendo efectos colaterales en la economÃa. Las tasas de interés elevadas, que ya superan el 50% anual en algunos bancos, representan un importante costo financiero para las empresas, especialmente para las pymes, que necesitan financiamiento para su capital de trabajo.
Además, la escasez de pesos podrÃa provocar que se corten las lÃneas crediticias para las familias y las empresas. Para el Tesoro, la situación también es peligrosa, ya que está colocando bonos con rendimientos que superan la inflación y que podrÃan aumentar significativamente el peso de la deuda en pesos en el futuro.
Los bonos emitidos por el Tesoro ya ofrecen rendimientos que superan la inflación entre 15 y 20 puntos porcentuales, lo que se traduce en una carga de intereses capitalizados que aumenta de forma exponencial.