Lule Menem rompe el silencio sobre las presuntas coimas en la ANDIS y lo califica como "una burda operaci贸n" del kirchnerismo
El funcionario desminti贸 los audios que lo vinculan con presuntos cobros de sobornos y asegur贸 que jam谩s tuvo intervenci贸n en las contrataciones.
Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gesti贸n Institucional en la Secretar铆a General de la Presidencia, rompi贸 el silencio en medio de la causa por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En un mensaje publicado en su cuenta de X, el funcionario calific贸 las acusaciones como una "burda operaci贸n pol铆tica del kirchnerismo" y asegur贸 que se vio obligado a manifestarse "por el tama帽o de dicha operaci贸n".
En los audios, que fueron difundidos por el programa Data Clave, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, denunciaba presuntas maniobras irregulares en la compra de medicamentos y mencionaba a la droguer铆a Suizo Argentina S.A., que actuaba como intermediaria privilegiada.
En su descargo, Menem neg贸 cualquier relaci贸n con los hechos investigados y puso en duda la veracidad de los audios. "No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero s铆 puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido", sostuvo.
El funcionario asegur贸 que jam谩s tuvo "intervenci贸n de ning煤n tipo" en las contrataciones del organismo y que nunca habl贸 con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, sobre prestaciones o contratos. En el mismo mensaje, retuiteado por el presidente Javier Milei y Mart铆n Menem, Lule afirm贸 que la aparici贸n de las denuncias no es casual, ya que se producen a dos semanas de las elecciones de la provincia de Buenos Aires.
Mientras tanto, la causa avanza en la Justicia. El juez federal Sebasti谩n Casanello cit贸 a indagatoria a Ariel De Vincentis, jefe de Seguridad del barrio cerrado Nordelta, sospechado de encubrir a Jonathan Sim贸n Kovalivker, uno de los due帽os de la droguer铆a Suizo Argentina.