SISTEMA

El diputado Arroyo, asegur贸 que el sistema discapacidad est谩 colapsado

El diputado nacional Daniel Arroyo advirti贸 sobre la grave crisis que atraviesa el sistema de atenci贸n a las personas con discapacidad en la Argentina y reclam贸 la inmediata implementaci贸n de la Ley de Emergencia en Discapacidad

El diputado nacional Daniel Arroyo advirti贸 sobre la grave crisis que atraviesa el sistema de atenci贸n a las personas con discapacidad en la Argentina y reclam贸 la inmediata implementaci贸n de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente vetada por el Poder Ejecutivo a pesar de haber sido aprobada con amplia mayor铆a en ambas c谩maras del Congreso.

Arroyo fue contundente: "Hoy el sistema est谩 totalmente colapsado. Las personas no acceden a tratamientos, a medicamentos, a terapias ni a traslados. Los hogares y centros de d铆a funcionan con rifas y ferias americanas porque no saben m谩s qu茅 inventar. La situaci贸n es dram谩tica".

El legislador, en di谩logo con Splendid AM 990, cuestion贸 con dureza la decisi贸n del Gobierno de frenar la ley: "No entiendo por qu茅 el Gobierno la vet贸. No tiene impacto fiscal, no logro comprender qu茅 se les ocurri贸. La ley fue votada ampliamente en Diputados y en el Senado, y ahora solo falta que la C谩mara alta rechace el veto. No es opcional ponerla en marcha, es una obligaci贸n legal".

Seg煤n Arroyo, la normativa es clave porque "ordena el sistema", actualizando los aranceles y garantizando cobertura real. Puso como ejemplo el valor que reciben los transportistas: "Un transportista cobra 541 pesos el litro de nafta, cuando en realidad cuesta 1.500. Por eso, en vez de llevar a la persona cinco d铆as por semana al tratamiento, con suerte la lleva dos. Es insostenible".

Precarizaci贸n y contraste con la corrupci贸n

El diputado tambi茅n denunci贸 el "contraste brutal" entre la precariedad que sufren las personas con discapacidad y las denuncias de corrupci贸n en la Agencia Nacional de Discapacidad: "El d铆a que acompa帽antes terap茅uticos ped铆an pasar de 2.900 a 3.100 pesos la hora, aparec铆an audios con cifras de 500.000 o 800.000 pesos en supuestas coimas. El contraste es doloroso, penoso. La sociedad ya no lo tolera".

Arroyo subray贸 que la auditor铆a impulsada en la Agencia tuvo como 煤nico objetivo recortar pensiones de manera indiscriminada: "Lo hicieron mal a prop贸sito. Alguien con ceguera de nacimiento tuvo que volver a presentar todos sus estudios. El 40% de los telegramas no lleg贸 a destino. Fue un esc谩ndalo armado para recortar a lo bestia".

De cara a la pr贸xima semana, Arroyo se帽al贸 dos caminos urgentes: "Primero, que el Senado rechace el veto y la ley entre en vigencia. Segundo, que avancen la Justicia y el Congreso en la investigaci贸n de los audios de corrupci贸n. No hay margen pol铆tico ni legal para seguir dilatando esto".

Por 煤ltimo, dej贸 un mensaje claro: "El Estado se ha corrido de donde no puede correrse: la atenci贸n a las personas con discapacidad. Es hora de que se termine con la improvisaci贸n y se ponga en marcha ya la ley".

FUENTE, NA

Esta nota habla de: