Actualidad

Los 10 autos 0km más baratos de Argentina en septiembre 2025

Se produjeron aumentos en el mercado automotor de entre el 3 y 6%. Todos los detalles.

Los precios de los autos 0km volvieron a aumentar en septiembre, aunque con un ritmo más moderado que en agosto. Mientras que el mes pasado Stellantis aplicó subas de hasta 12%, en septiembre los ajustes oscilaron entre el 3% y el 6% en los modelos más populares.

El mercado automotor atraviesa un momento de fuerte presión: el dólar volvió a moverse, las tasas siguen altas y la demanda real no convalida los valores oficiales. Por eso, muchos concesionarios apelan a bonificaciones y descuentos para cerrar operaciones, aunque estos no se reflejan en los precios de lista.

Dentro del segmento de los autos más accesibles, la reapertura de las importaciones trajo nuevas opciones que desplazaron a históricos del ránking, como el Volkswagen Polo Track o el Nissan Versa. También se sumaron modelos fabricados en Brasil y hasta algún SUV que se acomoda dentro de los más baratos.

Ranking: los 10 0km más baratos en septiembre 2025

Renault Kwid - $22.160.000
El citycar de la marca francesa sigue siendo el más barato del mercado. Con versiones que se ofrecen al mismo precio, sus ventas crecieron más de 7.000% en lo que va del año.

Fiat Mobi - $24.096.000
Importado de Brasil, se mantiene como una de las alternativas más económicas. Sus ventas escalaron más de 2.000% en 2025.

Hyundai HB20 - $25.400.000
Llegó a fines de 2024 y se consolidó entre los más accesibles. La versión más barata es la Comfort Plus con caja manual, disponible en hatchback y sedán.

Fiat Fiorino - $27.459.000
El utilitario chico de Fiat sigue siendo una opción de entrada para quienes buscan un vehículo de trabajo económico.

Chevrolet Onix - $27.477.900
La gran sorpresa del ranking. Tras su renovación en julio, ingresó entre los más accesibles. Se produce en Brasil y tuvo un crecimiento de ventas superior al 300% este año.

Citroën C3 - $27.840.000
Fabricado en Brasil, llegó como el más barato de la marca pero fue subiendo de precio. La versión Feel MT es la más económica.

Fiat Argo - $27.898.000
El hatchback brasileño regresó este año al mercado argentino y se posiciona entre el Mobi y el Cronos en la oferta de Fiat.

Fiat Cronos - $27.959.000
El sedán fabricado en Córdoba sigue siendo uno de los más vendidos del país. Su versión full ya supera los $34 millones.

Toyota Yaris - $28.324.000
El único del listado con caja automática (CVT) desde la entrada de gama. Fue el auto más vendido en agosto y mantiene su buena performance comercial.

Peugeot 208 - $28.540.000
Producido en El Palomar, es uno de los autos más populares de Argentina. Su versión full llega a $39.610.000.

Esta nota habla de: