CONFLICTO

Caso neonatal: la defensa de Brenda Ag眉ero pidi贸 la nulidad del juicio

La defensa de la enfermera Brenda Ag眉ero, condenada a prisi贸n perpetua por la muerte de cinco beb茅s y la descompensaci贸n de otros ocho en el Hospital Neonatal de C贸rdoba, present贸 en Casaci贸n varios recursos para pedir la nulidad del juicio y la sentencia dictaminada a fines de julio de este a帽o.

La defensa de la enfermera Brenda Ag眉ero, condenada a prisi贸n perpetua por la muerte de cinco beb茅s y la descompensaci贸n de otros ocho en el Hospital Neonatal de C贸rdoba, present贸 en Casaci贸n varios recursos para pedir la nulidad del juicio y la sentencia dictaminada a fines de julio de este a帽o.

Los abogados Gustavo Daniel Nievas y Juan Manuel Rivero interpusieron de manera formal un recurso de Casaci贸n en contra de la condena que recibi贸 Ag眉ero, quien fue hallada autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso, reiterado en cinco hechos, en concurso real; y homicidio calificado por procedimiento insidioso en grado de tentativa, reiterado de ocho hechos, todo, a su vez, en concurso material.

Conforme al escrito presentado de m谩s de 165 hojas, el cual tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas, se帽alan que consideran que "no se han observado la aplicaci贸n de las reglas de la sana critica racional, ni el principio l贸gico de raz贸n suficiente, deviniendo la misma en arbitraria y lesionando, de tal manera, derechos de jerarqu铆a constitucional y convencional, como el principio de inocencia, derecho a una sentencia fundada y el derecho de defensa, -entre otros- como elementos esenciales del debido proceso".

De este modo, expusieron la orden de los planteos, entre los que se destaca que Melina Abril Soria, en la audiencia de selecci贸n de jurados, hab铆a ocultado informaci贸n relevante con el objetivo de no ser deseleccionada porque ten铆a un evidente inter茅s en el proceso, ya que conoc铆a a una de las imputadas, la cual luego fue absuelta.

Tambi茅n, incorporaron las "deficiencias graves" en la valoraci贸n de la prueba, el escenario de los hechos en el juicio, y la "ausencia de certeza" sobre la participaci贸n de la enfermera en los casos investigados.

Respecto al material presentado en el debate, los abogados enfatizaron que no existe una "prueba directa" que vincule a Ag眉ero con los hechos que se investigan ya que "nadie la vio colocar una inyecci贸n a ning煤n bebe".

A su vez, que los an谩lisis son insuficientes, debido a que la pericia psicol贸gica "presenta inconsistencias metodol贸gicas y conclusiones que exceden su soporte emp铆rico".

Se suma que la evidencia toxicol贸gica "es parcial y discutible" y que las pruebas forenses de apoyo son "d茅biles o inconsistentes".

Tambi茅n las contradicciones y problemas de fiabilidad en los testimonios y por 煤ltimo la cr铆tica en profundidad de la evaluaci贸n psicol贸gica pericial practicada a la acusada.

"La sentencia se basa en una cadena de indicios d茅biles, construidos sobre pruebas circunstanciales, pericias sesgadas y una omisi贸n de factores cruciales para una investigaci贸n justa y equitativa. La falta de pruebas forenses directas y la presencia de contradicciones metodol贸gicas y cient铆ficas son elementos clave para cuestionar la validez del fallo condenatorio", subrayaron.

FUENTE, NA

Esta nota habla de: