Macri atribuye su derrota en 2019 a que muchos argentinos "se dejaron tentar con asado gratis"
El expresidente critic贸 al actual gobierno por el manejo de la pandemia, el rumbo de la econom铆a y la influencia del kirchnerismo sobre la justicia. Adem谩s, opin贸 sobre Maradona y la causa de espionaje ilegal.
El expresidente Mauricio Macri ofreci贸 este lunes un curiosa explicaci贸n sobre su fracaso electoral en las presidenciales del a帽o pasado, al sostener que los argentinos optaron por el Frente de Todos en esos comicios, tentados por una propuesta electoral que "les dec铆a vuelvan con nosotros que le vamos a dar asado gratis o les llenamos la heladera".
Macri reconoci贸 que su derrota en primera vuelta frente al actual presiente Alberto Fern谩ndez en el 2019, se debi贸 a que "las expectativas no estaban alineadas con la realidad" en medio de la crisis econ贸mica que dej贸 su gesti贸n, pero enseguida aclar贸 que hubo muchos argentinos que "se dejaron tentar por una propuesta que les dec铆a vuelvan con nosotros que les damos asado gratis o les llenamos la heladera, y ahora en vez de llenarse la heladera muchos van a ver que la pierden".
Macri opin贸 que ahora, frente a la "crisis en la que hemos entrado que ser谩 peor que la del 2001, muchos van a entender" que el rumbo que hab铆a tomado su Gobierno era el "correcto".
El expresidente disert贸 este lunes en el encuentro virtual del Foro Atl谩ntico, organizado por la Fundaci贸n Internacional para la Libertad, que comanda el escritor Mario Vargas Llosa, donde volvi贸 a acusar al Gobierno de "mal manejo" frente a la pandemia de coronavirus, y contra la vicepresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner dijo que intenta "demoler el sistema institucional".
Macri cree que la Argentina hizo el "peor experimento con la cuarentena m谩s larga" y dijo que "hoy ranquea entre los pa铆ses no solo con mayor n煤mero de contagios (de coronavirus) sino tambi茅n de fallecimientos", aunque en las 煤ltimas semanas datos oficiales registran un marcado descenso del 30 por ciento en ambos indicadores.Insisti贸 en acusar al presidente Alberto Fern谩ndez de tomar "decisiones extremas" y, sin recordar que la Argentina es un pa铆s federal, dijo que "mediante decretos prohibieron la circulaci贸n de personas" en algunas regiones, dejando ciudades y provincias cerradas", Para Macri "el Congreso no est谩 funcionando o funciona en forma virtual, la Justicia no funciona; s贸lo funciona el Ejecutivo", aunque dijo que los jueces fueron eficaces para que no haya "avasallamiento" de la propiedad privada.
Tambi茅n el expresidente se opone a la iniciativa que propone que el jefe de los fiscales sea elegido con mayor铆a simple y con un mandato de cinco a帽os, entre otros cambios, porque apuntar铆a a ubicar a un "fiscal militante" al frente de la Procuraci贸n, pero Macri conf铆a que el proyecto no lo aprueben los diputados.
Para el expresidente, el supuesto "riesgo institucional" tambi茅n se evidenci贸 en el rechazo de los traslados de los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, considerados "irregulares" por parte del Consejo de la Magistratura y el Senado y a pesar de que los magistrados luego fueron devueltos a sus cargos transitoriamente por la Corte Suprema de la Naci贸n.
Macri cree que hay falta de "garant铆a institucional" e interpreta que eso causa "derrumbe de la inversi贸n en la Argentina" y "m谩s estancamiento y pobreza".
En su exposici贸n y ante las preguntas realizadas por el periodista Alvaro Vargas Llosa, el hijo del escritor, y el titular de la Fundaci贸n Libertad, Gerardo Bongiovanni, Macri ensay贸 una autocritica sobre sus cuatro a帽os al frente de la Casa Rosada.
"Cometimos nuestros errores", dijo, pero enseguida justific贸 que cuando arrib贸 al Gobierno en el 2015 se encontr贸 con una Argentina "quebrada, en default, sin energ铆a, no ten铆a reservas el Banco Central, no ten铆a siquiera sistemas de informaci贸n y estaba aislado del mundo", problemas que, juzg贸 eran, entonces, "asintom谩ticos" para la mayor铆a de los argentinos porque "hab铆a un nivel de consumo aceptable".
Reiter贸 que el actual ser谩 el "煤ltimo Gobierno populista de la historia argentina", porque "la gente aprendi贸", y al destacar que su gobierno fue el primero de signo no peronista que en d茅cadas termin贸 el mandato agreg贸: "espero que Juntos por el Cambio vuelva al poder y sea el primero en encarar el proceso de desarrollo de la Argentina".
Macri dijo que la causa por espionaje es un "ajuste de cuentas" del kirchnerismo
Mauricio Macri calific贸 como "un ajuste de cuentas" por parte del kirchnerismo a la causa judicial en su contra por el supuesto espionaje ilegal durante su gesti贸n.
Por otro lado, Macri se mostr贸 confiado en que la Argentina va a "entrar en un proceso de 20 a帽os de crecimiento", aunque alert贸 que ser谩 "con un gobierno capitalista y pro-empleo".
"Vamos a entrar en un proceso de 20 a帽os de crecimiento con un gobierno capitalista y pro-empleo", sentenci贸 el ex mandatario, quien adem谩s remarc贸 que "el populismo regala presente hipotecando el futuro".
Sobre la denuncia de espionaje ilegal, remarc贸: "Es claramente un ajuste de cuentas, quieren equilibrar la situaci贸n procesal de la ex presidenta con la nuestra. Nosotros no espiamos a nadie".
Macri sobre su relaci贸n con Maradona: "Los conflictos que tuve con 茅l fueron muchos"
Mauricio Macri admiti贸 que en su larga relaci贸n con el fallecido Diego Armando Maradona "fueron muchos los conflictos" que tuvo con el astro futbol铆stico, con quien, dijo, mantuvo diferencias pol铆ticas, aunque reivindic贸 las "alegr铆as" deportivas que le dio a los argentinos.
"Estamos todos impactados" dijo Macri sobre la muerte de Maradona, el mi茅rcoles pasado, a los 60 a帽os, y agreg贸 que todos "supon铆amos que este desenlace iba suceder por la vida agitada que llevo, pero cuando lleg贸 fue un golpe muy grande para todos".
"Todos reflexionamos alrededor de los que nos dio y de lo dif铆cil que fue para 茅l llevar la carga de ser Maradona. Es muy complejo tener tanta centralidad, tan joven, de un d铆a para el otro", expres贸.
"Los conflictos que tuve con 茅l fueron muchos, sobretodo como presidente de Boca" dijo, aunque aclar贸 nunca se enojo porque siempre entendi贸 lo dif铆cil que signific贸 para 茅l "ser Maradona".
Para Macri, Maradona "transmit铆a algo muy rebelde, muy convocante dentro y fuera de la cancha", y describi贸: "con el correr de los a帽os fue derivando en posiciones que 茅l tom贸, incurriendo en pol铆tica, y ah铆 no coincidimos".
El expresidente sostuvo adem谩s que Maradona era "muy solidario" con sus compa帽eros y cuando defend铆a el trabajo de los jugadores de f煤tbol "era un hombre que cre铆a en el esfuerzo personal, en la superaci贸n, en el reconocimiento".
Por 煤ltimo, se refiri贸 a la "Mano de Dios", el hist贸rico gol que Maradona anot贸 frente a Inglaterra en le mundial de M茅xico de 1986: "Lo miro, lo miro, y no veo la mano", coment贸.
Fuente: T茅lam y NA