El Kirchnerismo y LLA hacen n煤meros para saber cuantas bancas tendr谩n en Octubre
La aplastante ventaja electoral que consigui贸 Fuerza Patria el domingo pasado en territorio bonaerense sorprendi贸 incluso a los m谩s optimistas del peronismo y ese resultado marc贸 un hito que le permite entusiasmarse con repetir una performance similar el pr贸ximo 26 de octubre,
La aplastante ventaja electoral que consigui贸 Fuerza Patria el domingo pasado en territorio bonaerense sorprendi贸 incluso a los m谩s optimistas del peronismo y ese resultado marc贸 un hito que le permite entusiasmarse con repetir una performance similar el pr贸ximo 26 de octubre, cuando se ponga en juego el reparto de bancas para la C谩mara de Diputados.
Antes de la paliza del 7 de septiembre, Fuerza Patria calculaba que con un rendimiento moderado en octubre, podr铆a renovar las 15 bancas que pon铆a en juego.
Pero ahora la vara de expectativa creci贸 de la mano del exitismo por el triunfo demoledor en la provincia de Buenos Aires.
En efecto, si se repitiesen exactamente los mismos resultados que en las legislativas provinciales, al peronismo (que obtuvo 47,28% frente al 33,71% de LLA) le corresponder铆an 19 esca帽os por la provincia de Buenos Aires, aplicando el sistema D'Hont que es el que m茅todo que rige para la distribuci贸n de bancas en el Congreso.
Si as铆 fuera, Uni贸n por la Patria obtendr铆a un saldo positivo de +4 en cantidad de bancas al comparar con las 15 cuyo mandato vence a fin de a帽o.
Cuando el 16 de agosto se conoci贸 la lista de Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, la versi贸n que se habilit贸 para difundir a la prensa se acotaba a los primeros 15 lugares de la n贸mina, los considerados "entrables".
Esa era la cantidad de bancas que el peronismo hab铆a consensuado como base realista para efectuar el reparto entre las distintas tribus: la l铆nea de corte terminaba en el ex ministro de Educaci贸n Nicol谩s Trotta, cercano a V铆ctor Santa Mar铆a.
M谩s arriba hab铆an firmado desde Juan Grabois, la massista Jimena L贸pez y sindicalistas como Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Huguito Moyano y Vanesa Siley.
Guillermo Moreno, quien por primera vez en mucho tiempo hab铆a inscrito a su partido Principios y Valores en la alianza peronista, hab铆a quedado afuera del loteo. Aparentemente.
En realidad, el ex secretario de Comercio logr贸 colocar a Mar铆a Elena Vel谩zquez en el puesto 16掳, y a la luz de de los resultados en septiembre la dirigente "morenista" qued贸 expectante, con altas chances de ingresar al bloque de diputados de Uni贸n por la Patria.
Tambi茅n se entusiasma con entrar al Congreso el jefe de Gabinete y de Gobierno de Bah铆a Blanca, Luis Calderaro (puesto 17掳 en la lista) y, en menor medida, la dirigente de Peronismo Militante Aldana Rodr铆guez Golisano (18掳) y el secretario general de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano.
脡ste 煤ltimo dirigente de la CTA, en caso de ingresar al Congreso, ser铆a el quinto representante de extracci贸n gremial como parte de una lista plagada de representaciones sindicales.
Por la Ciudad de Buenos Aires, Uni贸n por la Patria pone en juego tres bancas de diputados nacionales y la expectativa es renovar las tres a partir de una cosecha de al menos 20 puntos.
La lista es encabezada por Itai Hagman, un economista del Frente Patria Grande de Juan Grabois y dirigente en ascenso dentro del universo panperonista.
Sin embargo, su figura todav铆a conserva un bache en nivel de conocimiento y eso le restar铆a algunos puntos importantes.
Seg煤n las encuestas que empiezan a circular, ese d茅ficit de Hagman ser铆a capitalizado por la candidata del Frente de Izquierda Myriam Bregman, quien est谩 mejor instalada en la Ciudad de Buenos Aires en t茅rminos de conocimiento y estar铆a rondando los 10 puntos de intenci贸n de voto.
Si la lista de Hagman lograra salvar esa brecha de conocimiento y repitiera los casi 28 puntos que obtuvo Leandro Santoro en las elecciones porte帽as de mayo pasado, Fuerza Patria podr铆a cosechar 4 bancas, una m谩s de la que pone en juego. Ese es el escenario m谩s optimista para el peronismo.
En el caso de La Libertad Avanza, el 33.71% que obtuvo el domingo pasado aplan贸 bastante las expectativas: de reproducirse los mismos guarismos de las legislativas bonaerenses, le tocar铆an apenas 13 bancas, cuando la apuesta hasta hace dos semanas era hacerse entre 15 y 16 esca帽os.
El presidente Javier Milei, no obstante, se帽al贸 que el tercio de votos de septiembre representa el piso de La Libertad Avanza y conf铆a en recortar la diferencia con Fuerza Patria.
Tenga o no tenga 茅xito en este objetivo, de todos modos el oficialismo va a crecer considerablemente en representaci贸n en la C谩mara de Diputados a partir de diciembre porque apenas pone en juego dos bancas propias (las de Jos茅 Luis Espert y Carolina P铆paro).
En la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza pisa m谩s fuerte, la idea del oficialismo es ganar seis bancas con un c谩lculo moderado.
El escenario pesimista es de cinco esca帽os y el optimista es de siete bancas.
El Frente de Izquierda apuesta much铆simo a la candidatura de Myriam Bregman, quien tendr铆a asegurada su banca.
El batacazo ser铆a conseguir una segunda banca, algo que jam谩s logr贸 el FIT en su corta historia.
En la provincia de Buenos Aires, la candidatura de Nicol谩s del Ca帽o no es tan competitiva como la de Bregman en la Ciudad, pero los 4.37% que obtuvo la izquierda en las elecciones provinciales les permitir铆a al menos renovar una de las dos bancas que pone en juego en octubre.
Las fuerzas del centro, en tanto, mantienen expectativas moderadas en torno a las candidaturas de Florencio Randazzo (Provincias Unidas) por la provincia de Buenos Aires, y de Mart铆n Lousteau (Ciudadanos Unidos) en la Ciudad.
Lo esperable ser铆a que ambos dirigentes logren ser electos para la renovaci贸n de la C谩mara de Diputados, aunque sin demasiadas chances de obtener m谩s bancas para sus acompa帽antes en las listas que encabezan.
FUENTE , NA