Lousteau critica el Presupuesto 2026 y acusa a Milei de "manipular cifras"
El legislador radical acusó al mandatario de "manipular las cifras" y de mentir con los supuestos aumentos de partidas.
El senador nacional Martín Lousteau cuestionó duramente el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei, afirmando que sus proyecciones de dólar e inflación "ya quedaron desactualizadas". Además, el legislador radical acusó al mandatario de "manipular las cifras" y de mentir con los supuestos aumentos de partidas.
En declaraciones radiales, Lousteau calificó de "mágico" e irreal el pronóstico de crecimiento económico del 4,5% para el próximo año, ya que, según él, la economía argentina "con suerte" terminará este año con un crecimiento del 0%. El senador insinuó que el mensaje presidencial fue un intento de frenar el debate de los vetos en la Cámara de Diputados.
Cuestionamientos a las partidas y la visión fiscal
El senador también analizó las promesas de aumento de partidas, desmintiendo las cifras presentadas por el Gobierno:
Universidades: Aseguró que el presupuesto prometido es "un poco menos" que el de este año si se ajusta por inflación.
Jubilaciones: Afirmó que el 5% de aumento no se refiere a las jubilaciones en sí, sino al gasto total, lo que incluye el ingreso de nuevos beneficiarios y el crecimiento de las jubilaciones de privilegio.
Discapacidad: Sostuvo que, a pesar del supuesto aumento, las pensiones que perdieron el 20% de su poder adquisitivo solo recuperarían el 4%, manteniendo una pérdida "enorme".
Lousteau criticó la visión del superávit fiscal de Milei, argumentando que si bien es importante para la reputación de Argentina, no es la única forma de que un país crezca, ya que la mayoría de los países no lo tienen y se desarrollan igual. Para cerrar, afirmó que cuando Milei habla de educación, salud y discapacidad, "está reconociendo que metió la gamba", y reclamó la necesidad de un Congreso que pueda corregir el rumbo del gobierno.