Francos asegur贸 que la baja de retenciones y el apoyo de Estados Unidos dan tranquilidad a los mercados
El jefe de Gabinete culp贸 por la volatilidad de los mercados el Congreso, que viene sancionando leyes "que impactan sobre el programa econ贸mico".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admiti贸 que en las 煤ltimas semanas "el mercado estaba muy vol谩til", pero asegur贸 que el "respiro" que se vivi贸 ayer con el tipo de cambio y el riesgo pa铆s "se va a prolongar" por el anuncio de la reducci贸n de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y el apoyo anunciado por el Gobierno de los Estados Unidos.
"Esas dos cosas fueron las que generaron este respiro de ayer, que se va a prolongar en los pr贸ximos d铆as, porque el mercado estaba muy vol谩til", afirm贸 Francos en declaraciones al programa "Esta ma帽ana" que se emite por Radio Rivadavia.
El funcionario explic贸 que la reducci贸n a cero hasta el 31 de octubre de las retenciones tiene por objeto "llevar equilibrio a una situaci贸n muy vol谩til de la econom铆a", pero advirti贸 que se trata de "una circunstancia excepcional", ya que si bien el Gobierno desea eliminarlas de forma definitiva, la econom铆a del pa铆s hace que hoy sea "imposible".
Entre otras causas, Francos atribuy贸 la inestabilidad de los mercados a la conducta del Congreso, que "ha venido sancionando una serie de normas que impactan sobre el programa econ贸mico que el Gobierno est谩 llevando adelante" especialmente "sobre el equilibrio fiscal, que es una consigna permanente del Gobierno y del Presidente".
"Se han aprobado leyes con mayor铆as importantes, superando los dos tercios, lo que ha generado una situaci贸n de inestabilidad, porque ellos dicen bueno, al Gobierno se le puede exigir cualquier gasto por una ley y eso impacta en el equilibrio fiscal", explic贸.
Agreg贸 que a esa situaci贸n parlamentaria se sum贸 "la elecci贸n de la provincia de Buenos Aires", creando "mucha volatilidad" en los mercados, una situaci贸n que "el gobierno ten铆a que resolver y la resolvi贸" mostrando, con la quita de retenciones, que "va a haber disponibilidad de d贸lares porque va a haber liquidaci贸n de los granos todav铆a retenidos por los productores".
Sum贸 a eso el "apoyo tan expl铆cito y tan importante de Scott Bessent", secretario del Tesoro de los Estados Unidos, que ayer afirm贸 que Washington "va a apoyar a la Argentina ante cualquier situaci贸n"
Respecto de las retenciones aclar贸 que es "una circunstancia excepcional", porque si bien la opini贸n del Gobierno es que "tienen que ser eliminadas" en la medida en que la econom铆a crezca, hoy prescindir de las retenciones en su totalidad dir铆a que es imposible".
"No quiere decir esto que no pueda hacerse en el futuro. El Presidente lo ha expresado en reiteradas oportunidades. Las retenciones son impuestos que perjudican a la producci贸n y hay que eliminarlas. As铆 que en el futuro se van a eliminar", dijo.
Fuente, NA