En la Ciudad de Buenos Aires , la inflacion se acelero y llego a un 2,2 %
La inflaci贸n en la Ciudad de Buenos Aires en octubre fue de 2,2% y se aceler贸 con respecto al mes anterior, cuando hab铆a sido de 1,6%, seg煤n inform贸 el Instituto de Estad铆stica porte帽o.
La inflaci贸n en la Ciudad de Buenos Aires en octubre fue de 2,2% y se aceler贸 con respecto al mes anterior, cuando hab铆a sido de 1,6%, seg煤n inform贸 el Instituto de Estad铆stica porte帽o.
De esta forma, en nueve meses el costo de vida en la ciudad se increment贸 22,7%, mientras que en un a帽o subi贸 35%.
Las subas en el de septiembre respondieron fundamentalmente a cinco divisiones clave que, en conjunto, explicaron el 70,1% del alza total.
1 - Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: Aument贸 un 2,4% e incidi贸 con 0,48 p.p. en la variaci贸n mensual. Este aumento fue impulsado principalmente por las actualizaciones en los valores de los gastos comunes por la vivienda y los alquileres.
2 - Transporte: Promedi贸 un incremento del 3,5%, con una incidencia de 0,37 p.p. en el nivel general. Esto se debi贸 a los ajustes en los precios de los combustibles y lubricantes para veh铆culos de uso del hogar, junto con alzas en los valores de los pasajes a茅reos y de los autom贸viles.
3 - Alimentos y bebidas no alcoh贸licas: Registr贸 un aumento del 2,0%, aportando 0,36 p.p. al nivel general. Dentro de esta divisi贸n, los mayores impulsos provinieron de Frutas (6,5%) y Verduras, tub茅rculos y legumbres (4,9%).
4 - Salud: Se elev贸 un 2,0%, con una incidencia de 0,18 p.p., explicado por las actualizaciones en las cuotas de la medicina prepaga.
5 - Recreaci贸n y cultura: Registr贸 una suba del 3,1%, con una incidencia de 0,16 p.p., debido a las alzas en los precios de los servicios recreativos y deportivos y, en menor medida, de los paquetes tur铆sticos.
Al analizar la desagregaci贸n por grandes agrupaciones, se observ贸 que los Bienes registraron una suba del 2,3% en septiembre y los servicios de de 2,1% en septiembre.
En la medici贸n interanual, los Servicios (42,7% i.a.) mostraron una variaci贸n significativamente mayor que la de los Bienes (23,7% i.a.). Asimismo, en los primeros nueve meses del a帽o, los Servicios acumularon un alza del 26,5%, superando la suba acumulada de los Bienes, que fue del 16,7%.
En cuanto a la inflaci贸n n煤cleo (aproximada por la agrupaci贸n Resto IPCBA), esta promedi贸 un incremento del 2,2% durante septiembre. La agrupaci贸n Regulados aument贸 un 2,1%, destac谩ndose los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga y de los establecimientos educativos. Los bienes y servicios Estacionales promediaron un alza del 2,6%.
FUENTE , NA