GOBIERNOS DE DERECHA

El nuevo presidente de Bolivia heredar谩 una econom铆a en recesi贸n y con escasez de d贸lares y combustible

La crisis se agrava por la tensi贸n social y la potencial inestabilidad pol铆tica que podr铆a desatar una eventual detenci贸n del expresidente Evo Morales.

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, asume en medio de una profunda crisis econ贸mica que pone fin a 20 a帽os de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS). El nuevo mandatario, quien gan贸 el balotaje con m谩s del 54% de los votos, heredar谩 un pa铆s con recesi贸n, alta inflaci贸n, falta de liquidez y una grave escasez de combustibles que ha paralizado el transporte y la econom铆a.

La crisis se agrava por la tensi贸n social y la potencial inestabilidad pol铆tica que podr铆a desatar una eventual detenci贸n del expresidente Evo Morales.

Los n煤meros de una crisis profunda

Los indicadores econ贸micos bolivianos presentan un panorama sombr铆o, que analistas proyectan que se extender谩 hasta 2027:

Recesi贸n: La producci贸n se contrajo un 2,4% en el primer semestre de 2025 y el Banco Mundial estima que la recesi贸n se prolongar谩 al menos hasta 2027.

Inflaci贸n hist贸rica: El 铆ndice interanual de inflaci贸n alcanz贸 el 23% en septiembre, la mayor incidencia en los 煤ltimos 40 a帽os.

D茅ficit Fiscal y reservas vac铆as: El pa铆s sufre una ca铆da en los ingresos por exportaciones de gas. El saliente presidente Luis Arce dejar谩 las arcas del Tesoro con poco m谩s de 100 millones de d贸lares, agotando las reservas para sostener subsidios a los combustibles.

El economista Alberto Bonadona afirm贸 que el problema m谩s urgente es la falta de d贸lares: "El gas se est谩 acabando y no hay otros productos para exportar para reemplazarlo. La 煤nica alternativa es solicitar un cr茅dito internacional".

El dilema de la subvenci贸n y el fantasma de Morales

Bolivia se ha convertido en un importador neto de combustible. Las im谩genes de camiones varados en las rutas por falta de di茅sel se han viralizado, provocando la escasez de productos de primera necesidad.

Subvenciones: Paz Pereira anunci贸 en campa帽a recortes al gasto p煤blico y al subsidio de carburantes. Sin embargo, analistas advierten que levantar las subvenciones sin un "colch贸n de d贸lares" podr铆a disparar la crisis de precios.

Riesgo Pol铆tico: El analista Erick Fajardo sostiene que, si el nuevo gobierno no logra acuerdos de gobernabilidad en el Congreso para impulsar reformas, el pa铆s podr铆a enfrentar una devaluaci贸n y estancamiento prolongado. En ese escenario, Evo Morales "a煤n decidir谩 m谩s desde las calles que el pr贸ximo presidente boliviano".

Pobreza: La pobreza, que hab铆a disminuido en los 煤ltimos 20 a帽os, volvi贸 a aumentar y se estima que rondar谩 el 45%.

Esta nota habla de: