Una masiva movilizaci贸n en el Congreso reclam贸 la aplicaci贸n de la emergencia en discapacidad

Familias, trabajadores y personas con discapacidad se concentraron frente al Palacio Legislativo y marcharon hacia el Ministerio de Salud para exigir la reglamentaci贸n de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Cientos de personas se reunieron el mi茅rcoles frente al Congreso de la Naci贸n para manifestarse por la implementaci贸n de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que hab铆a sido aprobada por el Congreso y cuyo veto presidencial hab铆a sido rechazado. A pesar de esto, la norma nunca fue reglamentada por el Ejecutivo.

La concentraci贸n, convocada por el Foro Permanente para la Promoci贸n y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, comenz贸 a las 11 y luego se traslad贸 hacia el Ministerio de Salud. Durante la protesta, prestadores y pacientes iniciaron un paro de 48 horas en reclamo de pagos adeudados y ajustes en los aranceles de las prestaciones.

Una m茅dica presente denunci贸 que los honorarios eran muy bajos y que las obras sociales pagaban con retraso, lo que dificultaba garantizar las terapias necesarias a las familias. Por su parte, la directora de Arco铆ris, una escuela especial y centro de d铆a de Caseros, alert贸 que la falta de pagos podr铆a derivar en el cierre de la instituci贸n. Un transportista de la escuela a帽adi贸 que exist铆an m谩s de 1.200 millones de pesos asignados a Discapacidad que nunca se hab铆an distribuido.

El vac铆o legal generado por la falta de reglamentaci贸n impidi贸 mejoras en los pagos del sector, generando malestar entre los profesionales que brindan servicios esenciales a personas con discapacidad. Una madre manifest贸 su frustraci贸n al asegurar que, pese a haber logrado revertir el veto presidencial, no comprend铆a por qu茅 la norma no se hab铆a puesto en marcha. Otra participante critic贸 la supuesta falta de recursos, apuntando a que s铆 se destinaba dinero a otros aumentos pol铆ticos.

La tensi贸n aument贸 tras la cancelaci贸n de una reuni贸n entre Prestadores Unidos y Fernando Bilches, interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que hab铆a asumido luego de la salida de Diego Spagnuolo, investigado por presuntas irregularidades en compras de medicamentos.

Adem谩s, durante la noche del martes se escucharon cacerolazos en distintos barrios de Buenos Aires en apoyo a la Ley de Emergencia Pedi谩trica, aprobada tambi茅n tras un veto presidencial pero a煤n sin activarse, en reclamo de hospitales como el Garrahan y otras instituciones de salud.

Esta nota habla de: