Los fiscales de la causa vialidad, reclaman la ejecuci贸n de los bienes
El fiscal federal sostuvo hoy que "hay que por lo bienes" de la ex mandataria y que esa es la "pelea" que est谩 dando, ya que el decomiso que se dispuso tras el juicio que la declar贸 culpable por administraci贸n fraudulenta "est谩 firme pero no se ejecuta".
El fiscal federal de la causa Vialidad que conden贸 a seis a帽os de prisi贸n a Cristina Kirchner, Diego Luciani, sostuvo hoy que "hay que por lo bienes" de la ex mandataria y que esa es la "pelea" que est谩 dando, ya que el decomiso que se dispuso tras el juicio que la declar贸 culpable por administraci贸n fraudulenta "est谩 firme pero no se ejecuta".
"El decomiso est谩 firme. Lo 煤nico que hay que hacer es ejecutar. Tenemos un decomiso de una suma de dinero de m谩s de 500 millones de d贸lares. Se intim贸 a las partes para que paguen, no pagaron. Esto es algo muy claro: hay que ir por los bienes", sostuvo el funcionario judicial al dar una disertaci贸n en un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires en un hotel porte帽o.
Y agreg贸: "Esa es la pelea que estamos dando, con distintas presentaciones que hemos hecho. Y esperamos que el tribunal haga lugar a lo que estamos pidiendo, que es simplemente cumplir con una sentencia firme".
D铆as atr谩s, Luciani y su par Sergio Mola reclamaron mediante un dictamen al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N掳 2 (TOF 2) que avance de manera inmediata con la demorada ejecuci贸n del decomiso contra Cristina Kirchner, el empresario L谩zaro B谩ez y el resto de los condenados en la causa Vialidad, tras el vencimiento del plazo de diez d铆as h谩biles fijado para el pago solidario de $ 684.990.350.139,86 (equivalentes a unos 500 millones de d贸lares).
"En nuestra acusaci贸n de m谩s de 70 horas demostramos que los ex presidentes de la Naci贸n N茅stor Kirchner y Cristina Fern谩ndez, en paralelo a las funciones de la administraci贸n p煤blica que cumpl铆an, instauraron en la provincia de Santa Cruz un aut茅ntico sistema de corrupci贸n institucional a trav茅s de mecanismos de manipulaci贸n de la contrataci贸n p煤blica", remarc贸 Luciani.
E insisti贸: "F铆jense lo obsceno del desv铆o. L谩zaro B谩ez, que no ten铆a bienes registrables cuando comenz贸 el gobierno de N茅stor Kirchner en el a帽o 2003, adquiri贸 en 12 a帽os m谩s de 420.000 hect谩reas. Yo a ustedes les pregunto: 驴qu茅 son 420.000 hect谩reas? Son 20 ciudades de Buenos Aires. Esto es la corrupci贸n. M谩s de 400 inmuebles, estancias, departamentos, hoteles. M谩s de 900 bienes muebles, veh铆culos, camiones, aviones. 55 millones de d贸lares fugados al exterior".
El fiscal lament贸 que "esto es lo que le quitan a las personas m谩s vulnerables, por eso hablamos que la corrupci贸n y la gran corrupci贸n atenta contra los derechos humanos".
Remarc贸 que "desde hace m谩s de 30 a帽os el pa铆s est谩 siendo atacado por gobernantes corruptos que se enriquecen de manera obscena a costa del sacrificio de la sociedad, la corrupci贸n es un atentado contra la democracia, nuestro art铆culo 36 de la Constituci贸n Nacional as铆 lo establece".
Luciani advirti贸 que "durante el gobierno anterior" de Alberto Fern谩ndez los fiscales y los jueces fueron "sometidos a todo tipo de operaciones y presiones impensadas en democracia, por el simple hecho de realizar su trabajo.
"No solo hubo una agenda anticorrupci贸n, sino que hubo acciones concretas para lograr la impunidad de altos funcionarios juzgados por hechos graves de corrupci贸n. Por eso no dudaron en atacar a fiscales y jueces honestos, en amenazar, en hostigar ", lament贸.
En esa l铆nea, recalc贸 que padecieron "intromisiones incre铆bles en democracia por parte del presidente Fern谩ndez, por parte de sus ministros, por parte de otros funcionarios que hoy ocupan cargos todav铆a".
"La m谩s grave fue cuando el mismo presidente Alberto Fern谩ndez, dos d铆as despu茅s de mi alegato (en el juicio que conden贸 Cristina Kirchner), en un programa de televisi贸n, dijo 麓Nisman se suicid贸. Yo espero que Luciani no se suicide麓. Una aclaraci贸n: la hip贸tesis investigativa es que a Nisman lo mataron", continu贸.
Por 煤ltimo, sobre el caso de Cristina Kirchner, Luciani dijo que "lo importante es que hoy la pena se est谩 cumpliendo" y que "la sociedad ve que una persona que ha cometido un delito tan grave durante tanto tiempo est谩 cumpliendo una pena bajo la modalidad que lo est谩 cumpliendo", en referencia a la prisi贸n domiciliaria que lleva a cabo en su departamento del barrio porte帽o de Constituci贸n.
FUENTE , NA