ELECCIONES

Resultados Electorales 2025: LLA se impone a nivel pa铆s y acorta la diferencia con el peronismo en Buenos Aires

La clave del resultado fue el desempe帽o de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, donde logr贸 acortar dr谩sticamente la diferencia de 13 puntos obtenida por el peronismo en septiembre, llegando a una situaci贸n de virtual paridad.

El oficialismo super贸 las elecciones legislativas con un fuerte respaldo en las urnas, obteniendo una amplia victoria a nivel nacional con el 40,84% de los votos. El resultado es un espaldarazo para el presidente Javier Milei y su proyecto de gesti贸n.

La clave del resultado fue el desempe帽o de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, donde logr贸 acortar dr谩sticamente la diferencia de 13 puntos obtenida por el peronismo en septiembre, llegando a una situaci贸n de virtual paridad.

Distribuci贸n del Voto y Desempe帽o por Distritos

LLA logr贸 imponerse en distritos clave para la sumatoria nacional. La coalici贸n de gobierno se impuso en:

Ciudad de Buenos Aires (donde Patricia Bullrich super贸 el 50% en alianza con el PRO).

C贸rdoba, Santa Fe y Mendoza.

Otros distritos como Entre R铆os, Chaco, San Luis, Salta, Jujuy, R铆o Negro, Neuqu茅n, Chubut y Tierra del Fuego.

Fuerza Patria y sus partidos afines cosecharon el 31,67% de los votos nacionales. El peronismo ratific贸 su dominio en Formosa, Tucum谩n, Catamarca, San Juan, Santa Cruz y La Pampa, aunque con m谩rgenes menores a los esperados.

La alianza Provincias Unidas (7,13%) no logr贸 romper la polarizaci贸n nacional.

Proyecci贸n en el Congreso y baja participaci贸n

La proyecci贸n de bancas es positiva para el oficialismo. La Libertad Avanza sumar谩 64 bancas en la C谩mara de Diputados, lo que le permitir铆a, junto a sus socios, alcanzar el tercio necesario para sostener vetos presidenciales y negociar el quorum para las sesiones. En el Senado, sumar谩 13 esca帽os.

Participaci贸n Electoral: La C谩mara Nacional Electoral inform贸 una participaci贸n cercana al 68% del padr贸n, una cifra que representa un ausentismo superior al de las elecciones de 2021 y 2023.

Boleta 脷nica de Papel (BUP): La implementaci贸n de la BUP fue destacada por su agilidad, aunque se registr贸 un aumento del voto nulo (de 0,80% a 2,30%), lo que el Jefe de Gabinete Guillermo Francos atribuy贸 a la inexperiencia con el nuevo sistema.

Esta nota habla de: