CAMBIO

Kicillof realiz贸 una autocritica y destaco que hay que trabajar en una alternativa

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo una profunda lectura de los resultados de las elecciones legislativas 2025 en C5N y afirm贸 que "hay que trabajar en construir una alternativa" y "reconstruir la fuerza pol铆tica" del peronismo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo una profunda lectura de los resultados de las elecciones legislativas 2025 en C5N y afirm贸 que "hay que trabajar en construir una alternativa" y "reconstruir la fuerza pol铆tica" del peronismo.

Kicillof destac贸 que el resultado fue "muy ajustado", con una diferencia de 0,5% a favor de La Libertad Avanza (LLA). Subray贸 que Fuerza Patria "conserv贸 los mismos votos" que en las provinciales de septiembre, desmintiendo una p茅rdida de 5 puntos. Adem谩s, celebr贸 lo obtenido como el "mejor resultado para una intermedia" del peronismo en la Provincia.

El gobernador dedic贸 una parte significativa de su an谩lisis a la figura de Donald Trump y la "intervenci贸n" de Estados Unidos en la elecci贸n.

"La m谩s relevante, la m谩s novedosa, la absolutamente excepcional, es Trump, es la intervenci贸n de Trump", sentenci贸 Kicillof.

Remarc贸 el apoyo expl铆cito de Trump a Milei y la intervenci贸n del Tesoro norteamericano, a trav茅s de Scott Bessent, para "sostener el tipo de cambio" antes de las elecciones. "Trump dijo algo que para m铆 va m谩s all谩 de si vuelve una pol铆tica econ贸mica, el gasto, el d茅ficit, fue muy concreto, si Milei no gana, hundo al pa铆s", asegur贸 el gobernador.

Para Kicillof, esto gener贸 "miedo" en un sector de la poblaci贸n y "Trump tambi茅n orden贸 a la derecha argentina", refiri茅ndose a la alianza entre Milei y Macri.

"No es el pa铆s de Milei y Trump que yo quiero"

El gobernador de Buenos Aires enfatiz贸 que la intervenci贸n externa y las medidas del Gobierno de Milei ponen "en riesgo montones de cosas".

"Una intervenci贸n geopol铆tica y ideol贸gica jugad铆sima de Estados Unidos hacia la Argentina, sostener a Milei como sea", defini贸.

Kicillof critic贸 duramente la situaci贸n econ贸mica del pa铆s: "Hay 200.000 nuevos desempleados, el turismo est谩 roto, la construcci贸n destruida, el comercio muy mal, la venta de carne de leche en los peores niveles hist贸ricos, los deudores morosos son m谩s que nunca".

Subray贸 que, aunque "haya aparecido plata" por el apoyo de Estados Unidos, esto no va a "mejorar ni el precio del alquiler, ni el precio de los servicios, ni va a traer m谩s demanda, m谩s salario, m谩s laburo". Por el contrario, vaticin贸 que la situaci贸n "va a empeorar porque el Gobierno se envalentona y ahora trae unas reformas que son nefastas".

El futuro: construir una alternativa y "ampliar"

De cara al futuro, Kicillof fue contundente: "No se puede bajar los brazos, no se puede ir para atr谩s".

"Hay much铆sima dirigencia, intendentes, gobernadores, movimientos sociales, sectores que ya han comprendido que esto es malo, es da帽ino y que hace falta una alternativa pol铆tica", expres贸.

Consultado sobre si buscar铆a armar un espacio a nivel nacional y ser candidato presidencial en 2027, el gobernador afirm贸: "Hay mucha gente entusiasmada con articular, con pensar, con tener respuesta". Sobre su posible candidatura, dijo: "Nosotros tenemos que reconstruir la fuerza pol铆tica y despu茅s buscar el mejor candidato".

Insisti贸 en la necesidad de "ampliar" el espacio y defender "la soberan铆a, la industria, la producci贸n, el trabajo, la cultura, la universidad, la ciencia". "El pa铆s de Milei y Trump no es el pa铆s que yo quiero", concluy贸.

FUENTE , NA

Esta nota habla de: