La masacre en Río de Janeiro frena el ascenso político de Luiz Inácio Lula da Silva
Según la última encuesta de Quaest, la valoración del gobierno de Lula se estancó tras el operativo policial más letal de la historia de Brasil en los complejos del Alemão y la Penha, en Río de Janeiro.
Según la última encuesta de Quaest, la valoración del gobierno de Lula se estancó tras el operativo policial más letal de la historia de Brasil en los complejos del Alemão y la Penha, en Río de Janeiro.
El estudio revela que el porcentaje de aprobación cayó de un 48 % a 47 % entre julio y octubre de 2025, mientras que la desaprobación aumentó de 49 % a 50 %. La encuesta destaca que el operativo, junto a la agenda de seguridad pública, "interrumpió la luna de miel tardía" del mandatario con el electorado independiente.
Entre los votantes independientes, la desaprobación creció hasta el 52 %, frente a una aprobación que bajó al 43 %. Entre los sectores con ingresos superiores a cinco salarios mínimos también se observó una caída: un 56 % de desaprobación contra un 42 % de aprobación.
El informe también indica que el 57 % de los brasileños discrepa con la valoración que hizo Lula del operativo, y que la preocupación por la violencia creció del 30 % al 38 % en los últimos meses.
El contexto se vuelve relevante de cara a las elecciones de 2026: la seguridad pública aparece como un eje central de disputa política, y la pérdida de impulso del mandatario abre un margen para que la oposición recupere terreno.