AVANCE

Luis Romano un congresista afin a Cristina pidio la unidad del PJ

El congresal del PJ tucumano y secretario general del Movimiento de Unidad Popular (MUP) Luis Romano, cercano a la figura de la ex presidenta Cristina Kirchner, pidió "coherencia" partidaria para lograr la unidad dentro del peronismo de cara a las elecciones legislativas de octubre.

El congresal del PJ tucumano y secretario general del Movimiento de Unidad Popular (MUP) Luis Romano, cercano a la figura de la ex presidenta Cristina Kirchner, pidió "coherencia" partidaria para lograr la unidad dentro del peronismo de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Tras haber participado este martes del Congreso Nacional del PJ, Romano expresó la necesidad de "una unidad de criterio y coherencia partidaria" respecto del rol opositor que la sociedad le dio al peronismo "a través del voto popular".

"Si queremos unidad, tenemos que entender que nuestro rival o nuestro enemigo político es Javier Milei y sus políticas de hambre, de exclusión, odio, destrucción de la República y la soberanía", consideró el dirigente ligado al sector político que lidera el senador nacional de (UxP) Juan Manzur en el justicialismo tucumano.

En este sentido, el congresal del PJ aseguró que "para que haya unidad" y se pueda "avanzar electoralmente" de cara a octubre, tienen que volver al bloque de UxP en Diputados los legisladores que se fueron para respaldar posicionamientos cercanos al Gobierno nacional.

El referente del PJ de Tucumán hace referencia a Agustín Fernández, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla, diputados de esa provincia que rompieron con UxP, formaron el bloque Independencia y se acercaron al oficialismo.

"Hay que consensuar el armado de las listas con el sector que lidera el presidente del Partido Justicialista de Tucumán, que es Juan Manzur y los dirigentes que lo integran", consideró Romano, y destacó al legislador provincial Javier Noguera como quien "mejor nos representa hoy en día como nombre de unidad y debe ser parte de la lista" de diputados por Tucumán.

FUENTE , NA

Esta nota habla de:
Más de Líderes
En su último día en Israel, el presidente Javier Milei recibió el prestigioso "Premio Nobel Judío" en el Museo de la Tolerancia, convirtiéndose en el primer jefe de Estado en obtener este reconocimiento por su lucha contra el antisemitismo y el terrorismo internacional. Horas más tarde, se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para firmar un "Memorando de la Democracia y la Libertad", que también contiene un mensaje implícito hacia la política exterior de la gestión kirchnerista.
Milei cierra su visita a Israel con el "Premio Nobel Judío" y un acuerdo con Netanyahu
Washington y Pekín alcanzaron un entendimiento preliminar en materia comercial después de dos días de negociaciones de alto nivel en Londres. El acuerdo, que aún necesita la validación de los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, incluye compromisos clave sobre el acceso a "tierras raras" y tecnología avanzada, abriendo la puerta a futuras rondas de diálogo para consolidar la confianza mutua.
EEUU y China logran un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Londres