INTERNACIONALES

Mercados globales al alza tras tregua comercial

Las bolsas europeas extienden su recuperación, impulsadas por el optimismo en torno a la tregua comercial entre Estados Unidos y China. Wall Street también muestra signos de fortaleza, mientras los inversores evalúan el impacto a largo plazo del acuerdo.

Las bolsas europeas operan con ganancias este viernes, impulsadas por la tregua comercial entre Estados Unidos y China. El índice DAX de Frankfurt sube un 0,8%, el FT-100 de Londres avanza un 0,6%, el CAC-40 de París gana un 0,7%, el IBEX 35 español se eleva un 0,7% y el Eurostoxx 50 suma un 0,6%.

En el ámbito corporativo, Amundi, la mayor gestora de fondos de Europa, a través de su filial italiana, ha anunciado planes para reducir su plantilla y recortar costes antes de finales de 2025. Se espera que esta reestructuración afecte entre el 14% y el 17% de la plantilla local, con el objetivo de ahorrar entre 30 y 40 millones de euros anuales.

Desempeño de otros mercados

Los mercados asiáticos cerraron mayormente a la baja, con las bolsas chinas a la cabeza, afectadas por el rendimiento inferior al esperado de los valores tecnológicos tras los resultados de Alibaba. El índice de Shanghái retrocedió un 0,4%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,5%.

En Estados Unidos, los futuros de Wall Street apuntan a una apertura positiva para los principales índices.

El oro, tras un repunte el jueves, vuelve a retroceder un 0,6% hasta los 3.205 dólares la onza. El metal precioso ha mostrado una tendencia bajista general desde el anuncio de la tregua comercial entre EE.UU. y China, que puso fin a la presión alcista generada por la guerra de aranceles.

Los precios del petróleo suben, encaminándose a su segunda alza semanal consecutiva, impulsados por el alivio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los futuros del Brent ganan un 0,5% hasta los 64,82 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate estadounidense avanzan un 0,4% hasta los 61,89 dólares. Este optimismo se ve parcialmente contrarrestado por las expectativas de un mayor suministro proveniente de Irán y la OPEP+.

Los futuros de la soja en Chicago se dirigen a una ganancia semanal, tras dos semanas de descensos. El contrato de soja sube un 0,24% hasta los 10,54 dólares por bushel, con un aumento semanal del 0,14%. La tregua arancelaria proporciona un respiro al mercado, aunque persiste la incertidumbre sobre los detalles de un acuerdo comercial definitivo.

Perspectivas económicas

El trasfondo de estos movimientos es la tregua comercial, cuyo impacto económico sigue siendo evaluado por los agentes del mercado. En este contexto, Barclays ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para la economía estadounidense, anticipando que ya no espera una recesión este año, gracias a la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. 

Esta nota habla de:
Más de Líderes
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
Murió Pepe Mujica