LA LIBERTAD AVANZA

Mila Zurbriggen va a "realizar las denuncias pertinentes" por amenazas y aprietes de parte de Milei

Mila dió a conocer que en La Libertad Avanza, supuestamente, se negocian candidaturas por dinero y se seleccionan mujeres para cargos partidarios a cambio de "favores sexuales". Además, la joven comentó que hoy cuenta "con custodia".

Mila Zurbriggen, presidenta de la agrupación juvenil Generación Libertaria, aseguró que va a "realizar las denuncias pertinentes" por amenazas y aprietes luego de dar a conocer que en La Libertad Avanza, el espacio político conducido por el diputado Javier Milei, supuestamente, se negocian candidaturas por dinero y se seleccionan mujeres para cargos partidarios a cambio de "favores sexuales". Además, la joven comentó que hoy cuenta "con custodia".

"Quiero informar que decidí realizar las denuncias pertinentes, sobre todo lo sucedido en los últimos días desde el hostigamiento digital hacia mi persona sobre temas de mi privacidad y varios hechos de violencia política ocurridas en las últimas horas", explicó en un hilo de Twitter, red social en la que señaló que comenzó a recibir una ola de críticas y amenazas que asoció directamente al economista. "Vienen del ‘troll center' de Milei", apuntó.

La joven de 23 años que abandonó el espacio de Milei tras repudiar el armado electoral del círculo íntimo del libertario, indicó también que buscan "quebrarla psicológicamente" a ella y "a la verdad", pero expresó que no dará marcha atrás con sus acusaciones. "Sigo acá y no me voy a mover de esta posición, sabemos que hablar tiene un costo aunque nunca pensamos que esto trascendería tanto no era lo que pretendíamos", reconoció.

Generación Libertaria nació en enero de 2021 por iniciativa de un grupo de jóvenes de diversas partes del país. Como una de sus fundadoras, Zurbriggen se convirtió, a partir de ese momento, en una de las principales militantes de la candidatura de Javier Milei en las Elecciones Legislativas. Sin embargo, esta semana, brindó una entrevista radial, donde relató que en el último tiempo hubo una "gran desilusión" y expuso los motivos.

"Acá se designan a los cargos desde arriba y a dedo, de acuerdo a los aportes financieros que hicieron. En la actualidad Milei negocia candidaturas por financiamiento", mencionó y habló de "favores sexuales a cambio". A su vez, marcó: "No hay organización, no hay instancias de debate interno sobre qué proyectos llevar adelante. Todo lo decide él, su hermana (Karina Milei) y un grupo muy cerrado de dirigentes. Sentimos que a la juventud nos usó".

En las últimas publicaciones que realizó por Twitter, Zurbriggen hizo hincapié en las medidas de seguridad que tomó respecto a las amenazas. "Actualmente me encuentro con custodia. Es terrible y lamentable que el movimiento liberal haya caído en eso", explicó. Y, en ese sentido, concluyó: "Quiero dejar en claro que repudio la violencia política, y exhorto a las buenas prácticas de la política, las amenazas, el hostigamiento y el amedrentamiento no son el camino".

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de Líderes
La flamante alianza "Fuerza Patria", conformada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, presentó su primer spot de campaña de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. El video, que subraya la "unidad, fuerza y coraje" del espacio, critica duramente el ajuste del gobierno de Javier Milei y busca posicionar al peronismo como una alternativa frente a la "crueldad" de las políticas actuales.
"Fuerza Patria" lanza su primer spot de campaña para las elecciones bonaerenses: la unidad peronista busca enfrentar el ajuste de Milei
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, aseguró este martes que la jubilación promedio para quienes realizaron aportes ronda los $900.000, y que un "buen porcentaje" de estos beneficiarios, al sumar sus pensiones, superan el millón de pesos mensuales. En declaraciones a LN+, Caputo defendió la recuperación del poder adquisitivo jubilatorio durante la actual gestión, que, según él, aumentó un 15% en términos reales y triplicó su valor en dólares desde diciembre.
Caputo afirma que la jubilación promedio para aportantes es de $900.000 y defiende la mejora del poder adquisitivo