GOBIERNO

Javier Milei encabeza nueva reunión de Gabinete con la presencia de Villarruel tras la tensión interna

El mandatario reunió al equipo completo y monitorea los avances de las carteras. Está presente también el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El presidente Javier Milei encabeza hoy una nueva reunión de Gabinete que cuenta además con la presencia del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de la vicepresidenta Victoria Villarruel luego de la tensión abierta con el Poder Ejecutivo de las últimas semanas.

Desde el Salón Eva Perón, se da cita desde las 9:02 junto a su equipo casi completo a excepción de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que hasta el momento no se hizo presente, y monitorea los avances de cada cartera.

El mandatario llegó temprano y se ubicó en sus despachos hasta la hora del inicio de la reunión. Poco después llegó la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, mientras que la titular del Senado lo hizo algunos minutos antes de las 9. Casi sobre la hora, Martín Menem atravesó el Salón de los Bustos a paso firme, pero silbando.

La última reunión de Gabinete de la que participó Villarruel data del 2 de julio, y hoy, algunas semanas después, retornó a Rosada tras los idas y vueltas abiertos con el jefe de Estado, con quien no cruza palabra desde el 9 de julio, a raíz de las críticas de Villarruel contra Francia que llevaron a la menor de los Milei a reunirse de urgencia con el embajador francés sobre el tema.

Se encuentran presenten el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Diana Mondino (Relaciones Exteriores y Culto), Mario Russo (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Transformación y Desregulación del Estado).

También los vicejefes de Gabinete, José Rolandi; de Interior, Lisandro Catalán; y los secretarios Karina Milei (Secretaria General de la Presidencia); Javier Herrera Bravo (Legal y Técnica); Eduardo Serenellini (Prensa); y María Ibarzabal (Planeamiento Estratégico Normativo).

Completan la lista de asistentes el titular del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de Nacional
Durante el primer trimestre de 2025, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires experimentó una caída significativa, llegando al 19,9% de la población, su nivel más bajo en los últimos tres años. Esto significa que 613.000 porteños se encuentran en esa situación, mientras que la indigencia afectó al 6,2%. La mejora en la medición y el crecimiento de la clase media asoman como datos clave.
Bajó la pobreza en CABA: el índice cayó al 19,9% en el primer trimestre, el más bajo en tres años
Las ventas de autos cero kilómetro en el primer semestre de 2025 explotaron con un crecimiento del 78% interanual, superando las 325.000 unidades. A pesar de una pequeña baja en junio, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos se disputan el liderazgo entre los modelos, mientras Volkswagen y Toyota están cabeza a cabeza como las marcas más elegidas. El mercado automotor pisa el acelerador y proyecta un 2025 histórico.
Ventas de 0 km: el Peugeot 208 y el Fiat Cronos lideran un semestre de récords