Crisis abierta en el Concejo de Morón: la disputa por una banca profundizó la fractura oficialista
En el municipio de Morón, el oficialismo vive un nuevo choque interno luego de que la vacante de una banca desatara acusaciones, denuncias judiciales y un reacomodamiento político que expone la debilidad del bloque gobernante.
La tensión se generó cuando el concejal titular solicitó licencia y surgió un conflicto sobre quién debía ocupar su lugar: un dirigente vinculado al Movimiento Evita o un suplente varón del mismo espacio. El oficialismo municipal, respaldando la primera opción, chocó con el criterio del cuerpo legislativo que aplicó la normativa vigente y avaló la segunda.
Como consecuencia, se presentó un recurso ante la justicia por parte de los sectores inconformes, que consideraron la maniobra una "jugada política para cambiar la presidencia del Concejo".
El presidente del cuerpo y otros concejales advirtieron que se está ante "una fractura abierta" del oficialismo local que ya trasciende vaivenes internos y amenaza la gobernabilidad.
Entre los argumentos en juego figura el cumplimiento del cupo de género, el orden de sucesión de suplentes y la interpretación de la legislación electoral provincial, lo que derivó en una profunda división entre dos alas del partido de gobierno.
El conflicto tiene impacto directo en la dinámica del distrito: el concejo requiere mayoría para avanzar con decretos clave y obras en debate, lo que ahora podría verse parado por la falta de consenso interno. Mientras tanto, el intendente enfrenta el desafío de contener la crisis sin perder autoridad ni abrir más grietas en su coalición.
Fuente: Nota reescrita en base a información de LPO.








