Denuncian el cobro ilegal de un "impuesto aduanero" a camiones en Formosa: Chofer pagó $23.426 para ingresar a la capital
La práctica, impulsada por la Municipalidad de la capital (gestionada por el gildista Jorge Jofré), fue calificada por la oposición como una violación directa a la Constitución Nacional.
Un nuevo foco de tensión política se abrió en la provincia de Formosa luego de que se viralizara un video en el que un inspector municipal exige el pago de más de $23.000 a un chofer de camión para permitirle ingresar a la ciudad capital. La práctica, impulsada por la Municipalidad de la capital (gestionada por el gildista Jorge Jofré), fue calificada por la oposición como una violación directa a la Constitución Nacional.
La diputada opositora Gabriela Neme anunció que presentará un reclamo formal ante el Gobierno nacional para que Vialidad Nacional intervenga y ordene la suspensión inmediata de este cobro, que rige para vehículos pesados no radicados en la capital.
"Aduana Interna": La Práctica Prohibida por la Carta Magna
El cobro, implementado desde el 10 de noviembre en accesos como la Ruta Nacional 11, contraviene los principios fundamentales de la Constitución Argentina.
Artículos Violados: La práctica choca con los Artículos 9 y 10 de la Constitución Nacional, que establecen que "no habrá más aduanas que las nacionales" y que la circulación de mercancías y géneros en el interior de la República es "libre de derechos".
Monto y Justificación: La Subsecretaría de Transporte de la Municipalidad de Formosa justifica el cobro como una "Contribución por servicios que inciden sobre los vehículos automotores" basado en ordenanzas municipales. El monto se calcula en módulos ($7.305,14 cada uno), llevando al chofer del video a pagar 23.426 pesos.
El Video y las Irregularidades en el Cobro
La diputada Neme difundió la filmación que muestra a un inspector explicando la obligatoriedad del pago al camionero:
"Según su configuración del vehículo, le corresponderían tres módulos... El no abono, corresponde a una (acta) contravencional por la omisión a la ordenanza municipal", se escucha decir al inspector.
Opciones de Pago: El inspector ofrece el pago por QR o dinero en efectivo.
Comprobante Cuestionado: El chofer que pagó los $23.426 recibió un comprobante de la Municipalidad de Formosa que, según la información, tenía un sello ilegible y carecía de cualquier dato impositivo o certificación legal por la suma recibida.
La diputada Neme anticipó que el reclamo buscará la intervención federal para detener lo que considera un peaje inconstitucional en una provincia gobernada por Gildo Insfrán.






