El reciente movimiento del tipo de cambio, impulsado por el nuevo esquema cambiario del Gobierno, generó presión sobre los precios. Sin embargo, los expertos advierten que el resultado dependerá si habrá o no volatilidad en los mercados
En las primeras operaciones informales se pedía por el billete $373, lo que implica una disminución de $ 2 respecto de la cotización de cierre del último viernes.
Los bonos argentinos en dólares aumentaron hasta 8% como primera reacción tras el anuncio de recompra de US$ 1.000 millones de deuda y el riesgo país se desplomó hasta los 1.702 puntos, el nivel más bajo desde el 4 de abril cuando llegó a 1.704 unidades.
Por la inestabilidad de uno de los mayores grupos privados de China y con la caída de los mercados del Lejano Oriente y Europa, las bolsas neoyorquinas abrieron la semana con un fuerte retroceso.
En las operaciones previas a la apertura de Wall Street, las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York acumulaban esta mañana subas de hasta 18% en dólares.