El juez federal bonaerense con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, oficializó hoy la lista de la Alianza La Libertad Avanza con el candidato a diputado Diego Santilli en el primer lugar, en reemplazo de José Luis Espert
"En la Argentina desde el fallo Ríos no tenemos una democracia de candidatos, sino de partidos", sentenció el abogado constitucionalista Diego Armesto, al analizar la reciente controversia judicial por la Ley de Paridad de Género y el decreto 1711
El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, se declaró incompetente para modificar la asignación de locales y mesas de votación en La Matanza, un pedido que había realizado el intendente de ese municipio, Fernando Espinoza.
Ramos Padilla, que investigó desde el principio el denominado caso D'Alessio, juró el viernes como flamante titular del juzgado federal de La Plata que tiene competencia electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El pedido fue firmado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Justicia, Marcela Losardo, para ocupar el Juzgado Federal 1 de La Plata, con competencia electoral en toda la provincia de Buenos Aires, cargo que está vacante desde 2014.
El magisteado se negó a declararse incompetente en el caso, en respuesta a un planteo de la defensa de la exsubdirectora de la AFI, y ratificó la competencia territorial del juzgado federal de Dolores para entender en la causa por espionaje ilegal.
La causa fue remitida por la justicia federal de Mar del Plata a la de Dolores para que se acumule al expediente que instruye el magistrado, en el que se investiga a una banda dedicada a la inteligencia ilícita y la extorsión.
Se trata de Franco Leandro Pini, quien "al menos desde 2016 hasta fines del 2018, recopiló y distribuyó información personal y sensible referida a los movimientos migratorios de funcionarios públicos, personas vinculadas a ellos y de algunas de las víctimas de la asociación ilícita investigada.
Tras ser acusada de dañar la imagen de Anibal Fernández, la líder de la Coalición Cívica se refirió al fallo del miércoles pasado en el que el magistrado de Dolores amplió el procesamiento del periodista Daniel Santoro.
El juez federal de Dolores dio por cerrada la instrucción del caso y dispuso que, una vez que se confirmen los procesamientos del fiscal federal porteño, el falso abogado Marcelo D'Alessio y el periodista Daniel Santoro, se inicien los trámites para enviarlos a juicio oral.