El gobierno de Ucrania confirmó este domingo que una delegación de ese país asistirá mañana, en la ciudad turca de Estambul, a una nueva ronda de negociaciones con Rusia, la segunda hasta ahora en busca de establecer un acuerdo que ponga fin a la guerra entre ambos países
Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros este viernes en virtud de los recientes acuerdos alcanzados por delegaciones de ambos países en Estambul, pero eso no significó un cese de las hostilidades
"Si hay paz para Ucrania, si mi dimisión es realmente necesaria, estoy dispuesto. Lo cambiaría por la OTAN si tales condiciones son propuestas. Inmediatamente"
Un sitio afirma que favorece las alianzas con países que defienden la libertad, incluidos Estados Unidos, Israel y Ucrania, a la que donó dos helicópteros militares.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó este martes que el ejército había propuesto movilizar entre 450.000 y 500.000 ucranianos más a las fuerzas armadas, en lo que marcaría un paso dramático en la guerra con Rusia.
"Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias. Si permitimos que se trinche a Ucrania, ¿está segura la independencia de cualquier nación?", expresó Biden en su discurso.
La industria militar ucraniana está redoblando la producción de drones, misiles, blindados y proyectiles para artillería para hacer frente a la guerra de resistencia contra la invasión rusa.
"No veo las relaciones tan estrechas entre la Argentina y Ucrania. Me gustaría que tuviéramos más comunicaciones entre nuestros gobiernos y pueblos", señaló el jefe de Estado ucraniano.
Al menos dos personas murieron y otras dos resultaron heridas a causa de un ataque del Ejército ucraniano contra la provincia fronteriza de Bélgorod, comunicó el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov.
El exmandatario estadounidense dijo que se reuniría con los líderes de Rusia y Ucrania para poner fin a las hostilidades, pero no detalló en qué consiste su plan.
Se da luego de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de detención contra el presidente ruso. Es la primera vez que se traslada a Mariúpol, localidad que se encuentra tomada desde mayo del año pasado.
La resolución alcanza también a la comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente Ruso. Ambos están acusados de la "deportación ilegal" de menores de edad ucranianos a Rusia desde territorios ocupados.
EL secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, pidió a sus aliados que sigan comprometidos y "unidos" en el envío de ayuda militar a Ucrania en este momento "crucial" de la guerra, para garantizar a ese país "plenas capacidades" para luchar.